Ir al contenido principal

Las aguas bajan turbias

Las aguas bajan turbias

La falsedad ideológica puede ser una de los peores condiciones de un “pseudo-político”

La política maccartista de denuncias maliciosas e infundadas para desacreditar acciones de gobierno se hace carne en los inescrupulosos. Si a eso le sumamos la consigna del jerarca nazi Joseph Goebbels, “Miente, miente que algo quedará”, el combo es letal.


El proyecto de la planta elevadora de residuos cloacales es una necesidad para el saneamiento ambiental. Hoy los efluentes cloacales en crudo se vuelcan al Río Paraná. La construcción de esta planta es una de las partes necesarias para que sea solución se haga realidad.

La planta elevadora es uno de los proyectos necesarios. Se va a construir, de concretarse el proyecto, en una manzana que hoy está vacía, se realizará con cuatro bombas a 3.5 metros profundidad que no genera ningún riesgo sanitario. No produce olor, no habrá camiones atmosféricos, se conservará la barranca y los líquidos dejarán de volcarse en la bajada San Luis una vez terminada la obra porque su función es detener los líquidos y bombearlos al oeste a la futura planta de tratamiento de efluentes cloacales.

Además esta planteada una segunda bomba, en la zona sur, que recogerá los efluentes los barrios Bouchard, Rivadavia, Villa Felisa, parte de José Hernández y Morando para que a corto plazo se puedan realizar las cloacas faltantes en la zona.

Pero el ojo está puesto en Bajada San Luis, donde no se construirá ninguna planta depuradora,  sin importar el resto de los vecinos que necesitan el servicio de cloacas.

La segunda obra realizarse es la planta de tratamientos de veinte hectáreas. A construirse en zona rural al oeste de la ciudad y la autopista, que se va a abastecer mediante los ductos existentes y otros que deberán construir. Finalmente se volcará el agua limpia, eliminando la contaminación que hoy producimos.

Esta obra beneficia no sólo a San Lorenzo sino también a Ricardone, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez y parte de Granadero Baigorria.

La obra se realizará con los fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la certificación de obra la realizará Aguas Santafesinas SA (ASSA). Es decir un sistema similar al de la construcción del Acueducto San Lorenzo. Por lo que la Municipalidad de San Lorenzo solo realizará ñla gestión y toda la logística en cuanto a los permisos y lograr los espacios necesarios.

No se entiende la actitud de los concejales Aricó, Remondino y Cerdera, enarbolados con las banderas del medio ambiente, votando en contra de un proyecto para mejorar la calidad de vida de los sanlorencinos, de no ser por el antecedente del Senador Armando Traferri que votó en contra de los fondos para la construcción del Acueducto San Lorenzo y cuando votaron en contra de la ordenanza de Provisión de Alarmas Comunitarias días atrás.

Evidentemente, salud, medioambiente y seguridad no son cuestiones de importancia para los bloques opositores de pejotismo local.

Futuro Radical
San Lorenzo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...