Ir al contenido principal

Prisión Perpetua por femicidio

Prisión Perpetua por femicidio

#CondenaJuicioOral #PrisionPerpetua #Femicidio #VGG* 

Se condenó a prisión perpetua en juicio oral a Juan B. por hecho de femicidio del 24/1/20 en VGG, donde resulta víctima Marisa Alejandra Molina_


```En el día de la fecha martes 27 de diciembre de 2022 en sala 9 del Centro de Justicia Penal de Rosario finalizó Juicio oral de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción Rosario. El Tribunal a cargo del debate integrado por los Jueces de Primera Instancia Dres. Mariano Aliau, Gustavo Pérez de Urrechu y Carlos Leiva resolvió condenar a Juan Antonio B. a la pena de prisión perpetua por los delitos de Homicidio triplemente calificado por el vínculo, por alevosía y Femicidio, éstos en concurso real con el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra.

El Juicio tuvo su comienzo el día jueves 15 de diciembre de 2022; la Fiscalía se había solicitado la pena de prisión perpetua.

Los Fiscales Dres. Georgina Pairola y Matias Edery le atribuyeron a Juan Antonio B. el hecho de fecha 24 de Enero de 2020 a las 3:30am aproximadamente, en calle Paraguay al 500 bis de Villa Gobernador Gálvez, cuando efectúa un disparo de arma de fuego en zona de cráneo de la víctima, Marisa Alejandra Molina, en circunstancias en que ambos se hallaban en el domicilio que compartían, en la habitación matrimonial de ambos. Molina era pareja y concubina del imputado al momento del hecho, el cuál fue perpetrado con el propósito de darle muerte, provocándole una herida que le causó el fallecimiento, aprovechándose de la confianza existente entre ambos y del estado de indefensión en que se hallaba la víctima. Para ello utilizó un arma de fuego tipo revólver calibre 38. El presente hecho se inserta en un contexto de violencia intrafamiliar y violencia de género sostenida en el tiempo y sufrida por la víctima. 
Asimismo, se le atribuyó, en las mismas circunstancias de tiempo, lugar y modo, haber tenido ilegítimamente en su poder, desde momentos antes y posteriores al hecho referido y en inmediatas condiciones de uso, el arma de fuego calibre 38 de guerra, sin contar para ello con la debida autorización legal, la cual fue utilizada para perpetrar el hecho.```

Fuente: Informe prensa MPA 2° Circunscripción Rosario

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...