Ir al contenido principal

“ LA DEMOCRACIA HERIDA”

DOCUMENTO DEL FORO DE INTENDENTES Y LEGISLADORES MANDATOS CUMPLIDOS DE LA 
UNION CIVICA RADICAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 

 “ LA DEMOCRACIA HERIDA” 

La democracia Argentina ha sido seriamente herida y lesionada. Para que recobre todo su esplendor es fundamental que se nutra de la calidad institucional necesaria e imprescindible que el pueblo reclama. Esta misión histórica fue iniciada por Ricardo Balbín, que esparció la semilla de su consolidación en el histórico abrazo Perón Balbín - Balbín Perón y que además selló la paz y la unidad de los argentinos (la grieta histórica se diría ahora). La Unión CÍvica Radical, ya nadie lo discute, a partir de 1983, logró consolidar el sublime sistema garantizando la vigencia plena de 
la democracia en la Argentina, debiendo concentrar su inteligencia y esfuerzo en apuntalar la democracia REPUBLICANA, junto a otras fuerzas políticas.
La segunda misión histórica que debe asumir la Unión Cívica Radical, consiste en desplegar, unida, sus esfuerzos para calificar y cualificar con ponderación la democracia republicana, en la que existe un sistema de frenos y contrapesos que permiten los controles interorgánicos.
Esto no puede dilatarse, resultando imprescindible a efectos de evitar que el PODER EJECUTIVO NACIONAL actual, ante esta patente y clara anomalía institucional, donde el pueblo votó al presidente para que en los hechos sea el vice quien ejerce la autoridad o mando, concentre tal 
como lo hacían los monarcas absolutos, en una sola persona y en un solo poder, la suma del poder 
público. La señora CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, fiel exponente e integrante de un 
gobierno equivocado, inmersa en un PROCESO JUDICIAL sin precedentes, ante la posibilidad cierta de sufrir una condena, amparándose en los fueros parlamentarios, que establece la 
Constitución al solo efecto de asegurar el adecuado cumplimiento de las funciones vitales, no para proteger a nadie por encumbrado ciudadano que sea, de las acusaciones judiciales que 
correspondieran respecto a delitos comunes o no esclarecidos contra la vida, la libertad o la propiedad de terceros , pareciera que cree y confunde aún al Congreso y a la Casa Rosada con el aguantadero, guarida o refugio de delincuentes que disfrutan felices de las mieses mal habidas y 
sustraídas a nuestra bendita Argentina.
Las expresiones públicas vertidas por la Vicepresidente CRISTINA FERNANDEZ de KIRCHNER , en 
alusión y referencia a los Tribunales de Justicia que la juzgan, constituyen una torpe, deleznable y reprochable manifestación que hiere y lastima no solo al Tribunal competente avocado con ecuanimidad, ponderación y equidad a juzgar su conducta , sino también al sistema democrático que tanto esfuerzo nos costó consolidar, recuperar y concebir, y además a la fibra íntima de nuestro querido pueblo argentino, cansado y agobiado de estos saqueos institucionales organizados, que con todo derecho CLAMA Y EXIGE de nuestros gobernantes sensibilidad, 
responsabilidad, prudencia y fundamentalmente honestidad.
Este FORO DE LOS MANDATOS CUMPLIDOS, expresa el más enérgico repudio, y asumimos desde la Unión Cívica Radical el público compromiso de denunciar enfática yenérgicamente estos hechos lamentables y continuar la lucha para consolidar en la Argentina no solo una democracia 
electoral, sino también, una DEMOCRACIA REPUBLICANA.

MANDATOS CUMPLIDOS 
 
Roberto Bonetto (exintendente de Los Cóndores)
Héctor Sarramea (exlegislador Pcial. Depto Totoral)
Claudio R. Beletti (exintendente de Arroyo Cabral)
Carolina Eusebio (exintendente de Gral. Cabrera)
Ramón Cabral (exlegislador Provincial Río Cuarto)
Anselmo Bruno (exlegislador Provincial Río Cuarto)
Cecilia Fernández (exconcejal de Villa María)
Antonio Garimano (exintendente de Laboulaye)
Carlos FElpeto (exintendente de Villa Carlos Paz)
Juan Fernández (exintendente de Coronel Moldes)
Francisco Ocaña (exintendente de Villa Rumipal)
Rodolfo López Pagela (exlegislador Provincial Calamuchita)
Raúl Martina (exconcejal de Los Cóndores
Guli Fernández (exconcejal Santa Rosa de Calamuchita)
Jorge Recchia (exintendente de Justinano Posse)
Miguel Angel Olaviaga (exlegislador Pcial. Depto. Gral. San Martín)
Walter Peirone (exintendente de Los Cóndores)
Oscar Carreras (exintendente de Sacanta)
Ricardo Filippi (exintendente de Tancacha)
Héctor Penna (exlegislador provincial Depto. Santa María)
Héctor Dulla (exlegislador Provincial Juárez Celman)
Liliana González (exconcejal de Villa Gral- Belgrano)
Abel Lino (exlegislador Pcial. Depto. Gral. Roca)
Felipe Botta (exlegislador Pcial. Depto. Gral. San Martín)
Marcos Martínez (exlegislador Pcia. Depto. Colón)
Juan Marconetti (exconcejal de Almafuerte)
Nicolás Lobos (exintendente de Quilino)
David Scarafía (exconcejal de Arroyo Cabral)
Elsa Scodelari (exconcejal de Los Cisnes)
Noris Tais (exlegisladora Provincial Depto. Gral. San Martín)
Graciela Bauduco (exconcejal de Río Cuarto)
María Larisa Arias (exconcejal de La Laguna)
Mario Fraire (exconcejal de Villa María)
María Luisa Vildoza (exconcejal de La Playosa)
Martha Rocca (exintendente de Pasco)
Adrián Calvo (exconcejal de Pasco)
Mario Correa (exconcejal de Las Arrias)
Raúl Cajeao (exintendente de Ticino)
Sergio Russo (exlegislador Pcial. Depto. Gral. San Martín)
Andrés López (exconcejal de Luca)
Rafael Bianciotto (exconcejal de Luca)
Marcelo Trombotto (exconcejal de Hernando)
Miguel Angel Darico (exintendente de Alcira Gigena)
María Cristina Barbisán (exintendente de La Playosa)
Carlos María Pereyra (exintendente de Villa Las Rosas)
Julio Caballero (exconcejal de Córdoba)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...