Ir al contenido principal

San Lorenzo confirmó su espíritu sanmartiniano a 172 años del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria

San Lorenzo confirmó su espíritu sanmartiniano a 172 años del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria


El acto se celebró frente al Campo de la Gloria y fue encabezado por el intendente Leonardo Raimundo. En un marco masivo, se desarrolló un espectáculo de avionetas, lanzamientos de paracaidistas, el tradicional desfile cívico militar y hubo distintas atracciones para los niños.



Con un masivo acto que presidió el intendente Leonardo Raimundo, frente al Campo de la Gloria, la Municipalidad de San Lorenzo rindió tributo al general San Martín en el marco del 172º aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 17 de agosto de 1850.

Acompañaron al primer mandatario las diputadas provinciales Silvana Di Stefano y Betina Florito, el diputado Juan Cruz Cándido; los secretarios de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; de Hacienda, Belén Armida, de Obras Públicas, Leonardo Seoane; de Coordinación, Andrea Soria, y de Salud, Mariano Soria; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; concejales, excombatientes de Malvinas, comunidades escolares, granaderos, autoridades militares y policiales, y representantes de instituciones locales.

La ceremonia comenzó con la presentación de los efectivos formados del Batallón de Arsenales N° 603 y su saludo al intendente Raimundo. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, ejecutado por la banda de música militar “Ituzaingó”, y a las 15, hora del paso a la inmortalidad del máximo prócer nacional, se efectuó un minuto de silencio.

A continuación, el primer mandatario local y el concejal Hernán Ore descubrieron placas en homenaje al maratonista Carlos Pérez, por su larga trayectoria en el deporte de la región, y a la agrupación Cabalgata Histórica de San Lorenzo.

Seguidamente dejaron ofrendas al pie de la llama votiva Raimundo, Ore y la presidenta del Concejo, Luciana Resquín, junto a ex combatientes de Malvinas, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán, y el vicepresidente César Ríos.

Los granaderos ingresaron la réplica del sable corvo; el arzobispo de Rosario, Eliseo Martín, realizó una invocación religiosa por el eterno descanso del Libertador de América y tomó la palabra el intendente Leonardo Raimundo. “Tenemos los sanlorencinos el privilegio de vivir en el único punto del país donde el general San Martín libró combate contra fuerzas invasoras. San Lorenzo fue el punto de partida de la gesta que concluyó con la emancipación de medio continente”, comenzó diciendo el Jefe del Ejecutivo local.

Y añadió: “Por eso y por nuestro profundo sentimiento sanmartiniano, los sanlorencinos tenemos el compromiso de preservar ese legado y transmitirlo a todos los que nos visitan y a nuestros niños”. En este sentido destacó el equipamiento del Museo Histórico Conventual con moderna tecnología y la restauración de su planta alta, para abrirla al público por primera vez en sus tres siglos de existencia.

Luego el intendente remarcó la decisión, tomada por el gobierno municipal y la Asociación Sanmartiniana, de extender durante todo el mes las actividades alusivas al Padre de la Patria. “Más que nunca necesitamos exaltar los valores y sueños que San Martín legó al país”, fundamentó.

Después recordó al San Martín audaz del Combate de San Lorenzo y el cruce de Los Andes, al destacado gobernante de Cuyo y al hombre que siempre bregó por la unidad de los argentinos, sin inmiscuirse en luchas fratricidas

“Nos toca a nosotros, a los argentinos de hoy, garantizar la continuidad de la Patria misma. Todos debemos sumar y San Lorenzo contribuye con nuestras industrias, puertos, comercios, nuestra gente y su trabajo de cada día. Y con la difusión permanente del ideario sanmartiniano: siempre y cada vez más es el tiempo de trabajar todos juntos por una Nación con dignidad y grandeza como la que soñó el libertador don José de San Martín”, concluyó.

Justo antes del retiro de la réplica del sable corvo, los presentes entonaron a viva voz la Marcha San Lorenzo.

Por último se llevó adelante por bulevar Sargento Cabral el desfile cívico militar, del que participaron jardines de infantes, escuelas, instituciones, agrupaciones militares, bomberos y agrupaciones gauchas, mientras la banda “Ituzaingó” interpretaba temas clásicos y populares.

El encuentro conmemorativo finalizó con el arrío de la bandera, una imponente demostración de destrezas en avionetas y el lanzamiento de paracaidistas del Ejército Nacional.

Ya finalizado el acto, las autoridades se trasladaron al refectorio del convento San Carlos, donde se entregaron distinciones de Huésped de Honor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...