Ir al contenido principal

Descubrieron mural en homenaje a Hipólito Bouchard, el soldado que arrancó la bandera a los realistas en San Lorenzo

Descubrieron mural en homenaje a Hipólito Bouchard, el soldado que arrancó la bandera a los realistas en San Lorenzo


La obra, realizada por el artista Cosa de Mandinga, se encuentra en Feliciano Silva y ruta 11, de barrio Bouchard. Fue presentada en el marco de las actividades conmemorativas del mes sanmartiniano, por iniciativa de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo. También se evocó la figura del teniente general Pablo Riccheri en su 163º natalicio.



En el marco del mes sanmartiniano, organizado por la Asociación Sanmartiniana y la Municipalidad de San Lorenzo, este lunes por la tarde se descubrió un mural en homenaje a Hipólito Bouchard, compañero de armas del Padre de la Patria en el combate del 3 de febrero de 1813. La obra, realizada por el artista Cosa de Mandinga, se encuentra en Feliciano Silva y ruta 11, de barrio Bouchard.

El acto contó con la participación del intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Gobierno, Alejandro Cabral; la secretaria de Coordinación, Andrea Soria; el subsecretario de Coordinación, Alejandro Felcaro; los concejales Hernán Ore y Luciana Resquín, ex combatientes de Malvinas, granaderos del regimiento Campo de la Gloria, miembros del Batallón de Arsenales 601 y autoridades de Prefectura Naval Argentina.

La ceremonia comenzó con la entonación del himno nacional y la ejecución del minuto de silencio a cargo del trompa de órdenes Germán Martínez. Luego, Raimundo, Ore y la presidenta de la Asociación Sanmartininia de San Lorenzo, Adriana Gaitán, cortaron la cinta para presentar oficialmente la obra artística.

A continuación tomó la palabra el historiador Miguel Ángel Piagentini, quien efectuó una reseña de la vida de Bouchard, militar y corsario francés con nacionalidad argentina que luchó al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y del Perú.

Bouchard fue uno de los corsarios que cumplió un importante papel en las luchas por la independencia argentina. Entre sus acciones más relevantes se encuentran los asedios a las costas de California y Centroamérica, así como sus combates en las costas peruanas y ecuatorianas. Además tuvo una destacada participación en el Combate de San Lorenzo, donde conquistó la bandera del ejército enemigo.

En este sentido, Raimundo expresó: “Tuvo una vida aventurera que escribió acá en San Lorenzo una página de gloria cuando arrancó al abanderado español la enseña imperial española, enseña que hizo flamear en California durante varios días. Además logró el primer reconocimiento de independencia hacia las Provincias Unidas del Río de la Plata por parte del rey de las Islas Sandwich. Su historia es digna de una película”.

El descubrimiento del mural de Bouchard fue además una ocasión propicia para recordar en su 163º natalicio la figura del sanlorencino Pablo Riccheri, ministro de guerra del presidente Julio Argentino Roca.

María Gutiérrez Rodrigañez, una de sus descendientes destacó que en la búsqueda de dar lo mejor para su país, Riccheri nunca se olvidó de San Lorenzo, y destacó además su férreo compromiso con las instituciones democráticas. Por su parte, el jefe del Batallón de Arsenales, Juan Manuel Saltor, expresó con orgullo: “Su vida fue un ejemplo para todos los que vestimos el uniforme de la Patria”.

Finalmente, el intendente Raimundo puntualizó varios de sus logros como funcionario: “Fue destacada su participación como ministro de Guerra en un momento complicado de las relaciones internacionales, modernizó el ejército argentino en la Argentina, logró el resurgimiento del regimiento de granaderos a caballo y con su prestigio fue la garantía del traspaso ordenado hacia la implementación de la ley Sáenz Peña”.

“San Lorenzo enlaza tantas historias que nos debe hacer sentir orgullosos. Por eso es importante que haya aquí tantos vecinos que sepan quién fue Bouchard y por qué estamos homenajeando a Ricchieri. En ellos se destacó el amor a la patria y el compromiso con la libertad, de la que gozamos de modo indiscutible y que debemos abonar desde la democracia con lo que nos falta como pueblo para seguir avanzando hacia el destino con que seguramente soñaron esos hombres”, concluyó el mandatario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...