Ir al contenido principal

El ajedrez da una ventaja comparativa a quienes lo practican

El ajedrez da una ventaja comparativa a quienes lo practican

Se creó la Escuela Internacional de Ajedrez SL con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo y se realizó el primer torneo internacional de ajedrez on line con la Learn Chess Academy de Reino Unido y además simultaneas a cargo del Gran Maestro Diego Flores, heptacampeón argentino y representante olímpico con 30 ajedrecistas  de la ciudad y la región.



Nahuel Santianes y Cristian Maidana estuvieron a cargo de la organización y puesta en escena del torneob donde participaron escuelas primarias y secundarias de San Lorenzo y Ricardone. En San Lorenzo ya hace 9 años se viene desarrollando la enseñanza del ajedrez en talleres escolares y ya hay alumnos y ex alumnos federados para poder competir en torneos oficiales. Prontamente habrá jugadores en primera y segunda categoria.

El jueves por la mañana, 55 jugadores entre las escuelas secundarias Nº 477 y 438º escuelas primarias Martín Miguel de Güemes, San Carlos, Brigadier Estanislao López, Redentor, la Técnica de Ricardone y miembros del Centro El Progreso, participaron del encuentro.

En el caso de las partidas en line tenía un tiempo total de 30 minutos por partida, y en el caso de no haber jaque mate o tablas se definía por las posibilidades de ganar en encuentro de cada participante.

Fuera del torneo en si conversamos con Nahuel y Diego sobre la importancia que tiene el ajedrez en términos de formación. “Hoy el ajedrez debería ser una práctica más extendida en las escuelas desde las primarias. Te forma es estrategias y te da herramientas que la educación formal no te da. Estamos en una sociedad muy competitiva y la habilidad para la resolución de problemas es implícita en el ejercicio del ajedrez. Las empresas hoy toman para coachear a líneas de gerentes, especialmente en recursos humanos para la resolución de conflictos en la dinámica de los grupos. En el mercado laboral, poseer herramientas que den competitividad es fundamental y el ajedrez da una ventaja comparativa a quienes lo practican”

En términos educativos la importancia del ajedrez es fundamental: “Los sistemas educativos actuales si bien han cambiado mucho estos últimos años, se sigue con la acumulación de datos, que por sí mismos no resuelven problemas de la vida cotidiana o profesional. Saber que hacer y cómo aplicar esos datos obtenidos es la gran diferencia. El ajedrez aumenta la capacidad de resolución de problemas, porque aumenta la concentración, la creatividad, la memoria, la concentración, hace más presente la intuición y te enseña a planificar. Al trabajar neurológicamente con ambos hemisferios cerebrales, desde lo neurológico ayuda a mejorar la capacidad de lectura, no solo la lectoescritura, sino en cuanto a las estrategias a llevar y adelantarse a los posibles problemas y resolverlos eficientemente”

Del encuentro participaron el Intendente Leonardo Raimundo, el Secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, elSsubsecretario Innovación y Gestión, Walter Burgos, el Subsecretario de Cultura, Adrián Katzaroff, el concejal Gustavo Oggero y la concejala Andrea Soria













Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...