Ir al contenido principal

Verónica Camargo y el Ni una menos: “El defender la vida de su bebé le costó la vida”


Verónica Camargo y el Ni una menos: “El defender la vida de su bebé le costó la vida”

Verónica Camargo es la madre de Chiara Páez, víctima de femicidio en la ciudad de Rufino, provincia de Santa Fe y una de las fundadoras del movimiento Ni una menos conjuntamente con la mamá de Ángeles Rawson, Jimena Aduriz. Ambas fueron convocadas por un grupo de periodistas y así nació el colectivo. En el momento de la aparición sin vida de Chiara “la periodista Marcela Ojeda escribió en su twitter: Nos están matando a todas, tenemos que hacer algo”, recuerda Verónica

El paso del tiempo, ha hecho que las consignas y las banderas cambiaran y a su criterio: “Hoy hay más grieta que entre los K y los macristas”. En el primer Ni una menos yo me sentí parte porque era por violencia de género y el femicidio, entonces todos éramos parte. Quien no quiere trabajar para disminuir los casos de femicidio o estar en contra de la violencia de genéro, tanto mujer, hombres, familias, todos estábamos en contra. Pero en 2016 ya lo tomó otro colectivo totalmente diferente y yo de ahí no fui más parte porque tampoco me preguntaron más. Y el año pasado cuando se dio esto del Congreso y dar mi postura (por las dos vidas) en el cierre de Diputados y después de Senadores nos llegó la propuesta de los chicos de Frente Joven para explicar nuestra postura. Queremos seguir trabajando esos reclamos y esas cosa y cada uno tiene un espacio diferente. Yo tengo un espacio por la vida y podemos usar otro dia. Tenemos que acostumbrarnos a no mezclar todo con todo, porque se desvirtúa todo y se pierde la esencia y muchísima gente quedamos fuera del Ni una menos siendo parte”

“Nos vimos atravesados con el dolor más terrible y tomamos esta decisión de transformar ese dolor en cosas positivas, que nos ayuda también a nosotros mismos, también tratando de ayudar a los demás que creo de eso se trata, de tratar de ayudar a los demás. A veces nos tenemos que transformar por la justicia que tenemos en abogados, peritos, forenses para lograr algo de justicia y a veces nos tenemos que involucrar como papas más de lo que nos gustaría” Continuó Verónica Camargo

“Cuando yo digo que defiendo la vida, defiendo toda la vida. Yo ni siquiera le deseo la muerte a los asesinos de mi hija. O sea que menos le puedo desear la muerte a un bebé indefenso. Si no se hubieran rotos los protocolos nunca hubiéramos encontrado a Chiara. Reclamemos justicia sin generar más violencia, porque sino no terminamos más. Cada uno lo lleva como puede”.

“Chiari hubiese sido la primera en reclamar derechos pero no por el aborto. Estaba a favor de la vida. Debe haber llegado a esa casa esa noche y debe haber dio yo voy a tener el bebé con mi mamá y no me importa y estas bestias le hicieron todo lo que le hicieron. No era lo que yo (como mamá) esperaba ella a los catorce años que tuviera un bebé pero ya había ocurrido y yo no se si ella habría podido continuar con su vida normar después de practicarse un aborto. El defender la vida de su bebé le costó la vida” afirma categóricamente

“Debemos trabajar unidos porque nunca sabemos cuándo vamos a estar en la vereda de enfrente. No vivamos pensando que todo lo malo le ocurre al otro, porque no sabemos si nos vamos a ver involucrados en un hecho de violencia directa o indirectamente” es el mensaje que finalmente expresa un deseo de lucha esperanzada en el compromiso con el otro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...