Ir al contenido principal

Ricardo Fernández de AMSAFE: "No es la mejor paritaria pero es lo mejor que se pudo lograr"


Ricardo Fernández de AMSAFE: "No es la mejor paritaria pero es lo mejor que se pudo lograr"

Resultado de imagen para paritaria amsafe san lorenzoEntrevistamos a Ricardo Fernández, Secretario Regional de AMSAFE San Lorenzo sobre paritarias y actualidad de los Docentes en la Provincia de Santa Fe. Estos son algunos conceptos

Sobre el acuerdo:

Es una propuesta que se pudo aceptar y vamos a  ver resultados una vez que se liquiden las planillas complementaria

Tenemos cláusula gatillo hasta diciembre y un tres por ciento asegurado el 1º de junio más allá de los que pase con la inflación. Esperemos que la inflación no siga avanzando porque si no hay acuerdo que pueda resistir.

Hemos conseguido desde 2007 muchos logros. Antes los concursos eran provinciales, hoy son por regiones y un traslado no es de más de 40 o 50km y antes por ahí tenían que esperar 10 años para un traslado a la localidad de origen. Y todos los años tienen las posibilidades de traslados, en todos los niveles. Ni hablar de que se han creado muchos jardines, escuelas primarias, secundarias. El avance de los dos institutos superiores en nuestra región con más posibilidades de carreras terciarias. No solo se avanza en este departamento no solo con lo gremial sino también con lo político. Recuerdo cuando en el 98 se iba a pelear en el Ministerios para no perder un cargo de maestro y hoy lo que vamos a pedir es que se creen más cargos, más horas cátedra, los cargos necesarios y las escuelas para que todos los chicos puedan acceder a la educación pública de calidad. En los 90 proliferaban las escuelas privadas en un modelo neoliberal como este y nosotros seguimos haciendo la resistencia desde AMSAFE, CTERA, las dos CTA, para que los chicos puedan acceder a la educación pública de calidad, laica, gratuita.

Hay políticos que están haciendo campañas con la gratuidad del boleto. En Santa Fe hay descuentos del 50% o 20% pero hay lugares donde el trasporte no llega ¿y ahí como te arreglas? Por más que tengas el boleto gratis si el transporte no pasa por donde vos te tenés que trasladar, es lo mismo que no tengas nada. Son posibilidades para que todos los chicos puedan estudiar y todos los chicos puedan estudiar.

El gobierno anterior por ahí no elevaba los mínimos no imponibles o en el medio aguinaldo no se descontaba y eso mejoraba el consumo. Hoy un docente con un sueldo de escala alto solo vive un poco más holgado que el resto de los trabajadores, pero tenemos denuncias que hay jubilados están recibiendo descuentos por el impuesto a las ganancias que rondan los 2000, 3000 pesos que es lo que le sale la tarifa mensual del luz o del gas.

Sobre infraestructura:

Hay necesidad de generar más jardines de infantes para poder garantizar la educación desde los 3 años. Y después en la escuela secundaria hay chicos que no tiene vacantes. Lo ideal es que de cada 10 chicos que terminan la primaria, 9.5 empiecen la secundaria pero eso no pasa. Debe estar entre 5 y 6 de los que terminan la secundaria en tiempos normales y no normales. Algunos completan sus estudios en las escuelas para adultos o con los planes que en algunos son virtuales y otros presenciales. Se ha trabajado muchísimo en este sentido el Gobierno de la Provincia con el acompañamiento gremial obviamente ha permitido a muchos chicos que terminen sus estudios. Y muchos de ellos se embalan y comienzan carreras terciarias o la universidad.  

Adhesión a Ley ART

Planteamos que la Provincia no adhiera a la nueva Ley de ART que tiene media sanción de Diputados y por eso estamos hablando con Senadores. Lo ideal es que las ART se dediquen a las inspecciones para evitar accidentes y las empresas tengan un buen seguro para no dejar desprotegida a una familia ante la muerte, discapacidad o incapacidad de un trabajador. En la docencia es muy raro que un docente pierda la vida realizando su trabajo pero si tenemos enfermedades profesionales como  por el uso de la voz o la postura y otras

Servicio Penitenciario

Sobre lo expuesto por Sebastián Cáceres en el Panel sobre Trata de Personas, Narcotráfico y Sistema Penitenciario, lo consultamos sobre lo inflexible de los calendarios académicos Coincido que no todos los que se encuentran en las cárceles son delincuentes y que hay gente que quiere o puede estudiar. De hecho se puede ver en los concursos. Pero hay un sistema que hay que adaptar. Eso depende del Ministerio de Educación


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...