Ir al contenido principal

Por una sonrisa: donaron un auto a baterías al Hospital de Niños Vilela


Por una sonrisa: donaron un auto a baterías al Hospital de Niños Vilela

La agrupación "Valientes por la Vida" realizó este martes un enorme gesto para con aquellos niños que sufren enfermedades oncológicas y poder hacer más llevadero y ameno un momento tan difícil.

Grandes acciones que siempre son para destacar. Este martes un grupo de mujeres realizó un enorme gesto para con aquellos niños que sufren enfermedades oncológicas. La agrupación Valientes por la Vida hizo entrega de un auto a baterías al Hospital de Niños Vilela, para los chicos que reciben tratamientos en el lugar y para poder hacer más llevadero y ameno un momento tan difícil.

En diálogo con CLG, Mónica, integrante de la agrupación, comentó: “Somos un grupo de pacientes oncológicos para la contención de pacientes oncológicos. Además, tenemos una serie de actividades que llevamos adelante. Entre ellas, colaboramos con instituciones”.

Mónica explicó cómo surgió la idea de un auto a batería. “Una de las chicas vio por televisión que se donaba a otro hospital un autito a control remoto para trasladar a los niños a la sala de quimioterapia, y nos pareció una idea hermosa. Empezamos a tener ese sueño, empezamos a vender rifas para juntar dinero y lo logramos”.

Atravesar la etapa del tratamiento es para todos un momento difícil, y más para los más pequeños. Por eso, la idea es “agregarle una sonrisa, un poco de juego, para ir de otra forma“.

Viviana Esquivel, doctora del hospital, agradeció la donación y, manifestó: “Nuestra institución, con todo el equipo y las voluntarias, está para generar recursos y posibilidades para que los niños pueden transitar sus enfermedades de manera amigable, apaciblemente y esto tiene que ver con generar un impacto emocional mucho menor”.

Finalmente, desde Valientes por la Vida agradecieron “a todas las personas que han comprado las rifas porque han hecho posible todo esto”. “No estamos solas, contamos con el apoyo de la sociedad“, afirmaron.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...