Ir al contenido principal

Leonardo Raimundo: La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar

Leonardo Raimundo:  La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar

El 12 se septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Fe se juró la nueva Constitución provincial que modifica y reemplaza a la de 1960. Entre sus muchas modificaciones una de las más esperadas es la autonomía municipal ya consagrada en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994.  Por ello charlamos  con el Intendente Dr. Leonardo Raimundo para ver cuál es el camino que debe recorrer San Lorenzo para legislar su autonomía.




“Se juró la Reforma y ahora hay que seguir trabajando en San Lorenzo. Ya muchas cosas  hicimos, que pudimos avanzar muchas veces ignorando la legislación que todavía hay. No se puede armar un expediente en la provincia para podar o sacar un árbol. No puede una municipalidad hacerse cargo del tráfico aéreo o ferrocarriles. La Provincia tiene mucho por deslegislar” Expresa Raimundo.

A partir de la sanción de la nueva Constitución hay cosas que ya está permitidas automáticamente y consagradas por la Reforma de 1994 porque muchas de las modificaciones son operativas y no necesitan una ley que las habilite porque muchas de las modificaciones son operativas y no necesitan una ley que las habilite.

Desde el gobierno municipal se está trabajando un proyecto de Constitución Municipal que dará la nueva identidad política, económica, administrativa y tributaria. De allí en más deberá aprobar una ordenanza par el llamado a elecciones de los convencionales que se elegirán en las municipales de 2027. La extensión en el tiempo es poder elaborar un proyecto que se sostenga en las dinámicas de los tiempos que vendrán y evitar gastos posibles aprovechando las elecciones provinciales.

En ese contexto ya hay un equipo trabajando integrado inicialmente por  el Intendente Leonardo Raimundo, los asesores jurídicos Sergio Más Varela y Norberto Martínez Delfa, junto a las doctoras Ariana Rearte, de la Asociación de Abogados, y Marina Martínez, del Colegio de Abogados, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; los Secretarios de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; de Coordinación, Alejandro Cabral; de Hacienda, Belén Armida y subsecretarios de Legal y Técnica, Juan José Cairo; y de Gobierno, Alfredo Alberdi.

En cuanto a la reforma jurada expreso, en línea con el Dr. Ricardo Terrile, “es el acuerdo al que se pudo llegar y seguramente habrá cosas perfectibles. La política y la sociedad es dinámica, pero sin duda es mucho mejor que la de 1960”

La Legislatura deberá modificar o crear aproximadamente 20 nuevas leyes. Entre ellas la Ley Orgánica de Municipios y Comunas porque no todas dictaran su propia carta orgánica.

Finalmente, dentro de las gestiones que se vienen reconoció que la reactivación de la Destilaría YPF es la gestión más importante y desafiante porque dará un impulso económico a  San Lorenzo y la región que se había perdido con su cierre


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...