Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales
Nos encontramos con el Dr. Andrés Lanaro para hablar de la actualidad de la guardia del Hospital Granaderos a Caballo en tanto su recategorización y el servicio de guardia
Los trámites para la recategorización a Hospital Descentralizado del Granaderos a Caballo están en marcha y se espera que antes de fin de año se obtenga el Decreto que deberá firmar el Gobernador Pullaro. Este cambio administrativo dará según manifiesta mayor celeridad a la compra de medicamentos por licitación hasta 500 millones de pesos, por ejemplo.
En tanto las obras de la guardia están en proceso de redefinición puesto que los presupuestos son más altos que el oficial.
En cuanto a la re estructuración del servicio de guardia, actualmente hay 10 a 12 profesionales con atención directa a pacientes en cada turno entre guardia adultos pediátrica y enfermería además del personal técnico. Sostiene que la atención primaria de la salud (efectores municipales de las 11 localidades que abarca el radio dl Hospital) deberían atender el 85% de las emergencias y urgencias y eso no está pasando por diferentes motivos. Uno de ellos que hay toda una cultura de atención en guardia y no ir a consultorios para hacer los procesos preventivos o de curación necesarios.
Plantea que, también la falta de
efectores privados con guardia e internación, atienden en soledad a los vecinos
de San Lorenzo y la región, con un porcentaje de accidentología muy importante.
La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales, más de 35000 de
adultos, 15000 en pediatría y 3000 ginoco obstetricia.
Para ello se va a volver al sistema triage que inauguró a nivel
nacional en época de pandemia, para alivianar las atenciones y tensiones en la
guardia, respondiendo con celeridad a
los casos en función de las complejidades y compromisos de vida.
Con respecto a los aportes que
realizan las municipalidades, solo San Lorenzo toma la responsabilidad política
de hacer aportes, mientras el resto prioriza sus sistema aunque vuelcan
pacientes al Hospital. La población que asiste el 60 porciento es de San Lorenzo,
mientras que el resto se divide entre Fray Luis Beltrán y Puerto General San
Martin principalmente.
Comentarios
Publicar un comentario