Ir al contenido principal

Multisectorial de mujeres: Paridad, Niñez, visión de género y protección de las víctimas.

Multisectorial de mujeres: Paridad, Niñez, visión de género y protección de las víctimas.

La Multisectorial de mujeres firmó un documento donde solicita a los integrantes del Jurado se tenga en cuenta paridad, protección dkde las victimas, la niñez y visión de género a la hora de las postulaciones de los candidatos a ocupar cargos.


Con la firma de distintas referentes y organizaciones, el documento pretende dejar sentadas las bases para un cambio profundo más allá de la legislación vigente.

El documento

Santa Fe, de febrero de 2023

Las/los integrantes
Jurado de Concurso de Fiscales
Amenábar 2689. Ciudad de Santa Fe
De nuestra consideración


REF: SOBRE LOS PRÓXIMOS CONCURSOS EN EL MPA

El  27 de febrero se iniciaron en la provincia de Santa Fe los Concursos para cubrir los cargos de Fiscal General, Fiscales Regionales de las Circunscripciones Judiciales N° 1, N° 2, N° 3,  N° 4 y N° 5  y Auditor/a  General de Gestión del MPA (Ministerio Público de la Acusación).

Recordamos que el MPA inició sus funciones en febrero de 2014. Previo a ello, desde abril de 2011 asumieron como Fiscal General y Fiscales Regionales 6 varones. Posteriormente, en fecha 15 de octubre de 2015, un Fiscal Regional renunció y fue reemplazado por otro varón. Lo mismo ocurrió el 24 de noviembre de 2016 cuando un Fiscal Regional fue suspendido en sus funciones y también fue reemplazado por otro varón. En abril de 2017 se renovaron las autoridades y nuevamente los cargos de Fiscales Generales y regionales fueron ocupados por varones. Es decir, desde los inicios del MPA sólo la Auditoría General de Gestión (que estuvo vacante hasta abril de 2017) fue un cargo superior ganado en concurso y ejercido a partir de ese año por una mujer.
En la actualidad, y desde 2020, rige en nuestra provincia la Ley 14.002, de Paridad de Género, cuyo objeto es, conforme su Artículo 1, establecer el principio de paridad de género en la composición e integración del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, partidos políticos, entes públicos o con participación estatal y asociaciones, consejos y colegios profesionales.
Asimismo el Artículo 3 señala específicamente en su punto e) que la paridad de género se aplica en el Poder Judicial.
Las personas e instituciones firmantes exhortamos firmemente a los miembros del Jurado a presentar al Gobernador ternas de candidatas y candidatos con comprobado respeto y trayectoria en materia de Derechos Humanos y Perspectivas de Género, Diversidad Sexual y Niñez.

Asimismo los exhortamos con determinación a aplicar la Ley de Paridad al momento de  presentar las ternas para conformar los 7 cargos directivos del MPA, conforme lo exige la normativa internacional, nacional y provincial.
Con idéntica firmeza y determinación exhortamos al Gobernador de la Provincia de Santa Fe a elegir paritariamente entre los candidatos y candidatas que compongan las ternas presentadas por el Jurado.

LA PROVINCIA DE SANTA FE TIENE LA OPORTUNIDAD DE SER EJEMPLO DE RESPETO Y GARANTÍA DE IGUALDAD.
CUANDO LA PARIDAD DE GÉNERO DEJE DE SER UNA DEUDA EN SANTA FE, NUESTRA PROVINCIA SERÁ VERDADERAMENTE JUSTA.


Adhieren:

ASOCIACIÓN CIVIL PALABRAS
MULTISECTORIAL DE MUJERES DE SANTA FE
TRAMAS
DOCENTES FEMINISTAS
VUELO VIOLETA
SE DICE DE MI, Colectiva Feminista
MUJERES DE NEGRO, Rosario
ACCIÓN EDUCATIVA SANTA FE
TRANSMUTAR
ABEJAR Comunidad
ESPACIO DE MUJERES SAN LORENZO
Asociación de Terapia Ocupacional Rosario Raquel Boero
RED DE MUJERES DEL SUDOESTE ROSARIO
CESC ROSARIO
NOSOTRAS PRESAS POLÍTICAS
INDESO MUJER
Asociación Civil de Mujeres Resilientes -ADEMUR
EDICIONES ARROYO
IMPULSO PARA MEJORAR
Asociación Civil Grupo Desde el pie

 
Marta Fassino
Mabel Busaniche
Alicia Tate
Paula Condrac
Jaquelina Bussi
Lucía Etcheverry
Beatriz Gutierrez
María Flavia Del Rosso
Marisa Poggi
Silvia Ferrero
Maria de los Angeles Pais
Maricruz Hayes 
Alicia Genolet
Claudia Pandolfo
Miriam Noemi Tucci
Luisina Egidi
Teresa Festa
Patricia Villafañe
Silvia Delicia
Fernanda Serna
Lilian Alba Marien
Diana Concepción Flores Avalos
Laura Delmonte
Lucrecia Marchessi
Adriana Fuentes
María Suárez
Stella Maris Vallejos
Federico Coutaz
María Cristina Dagatti
Inés Ovio
Analía Rita Giordanino
Alejandra Bosch
Mónica Muchiut
Susana Rueda 
Alicia Gutierrez
Silvia Augsburger
Alicia Tate
Lucrecia Aranda
Vanesa Oddi
Verónica  Benas
María Paula Spina
Norma Lopez
Alejandra Kosak
Valeria Lopez Delzar
Adriana Viroglio
Soledad Comini Borda
Caren Schibelbein
Mónica Peralta
Mercedes Meier
Stella Yacuzzi
Marisa Bernal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...