Ir al contenido principal

Ecuaciones: Sacarse el problema no es Justicia.

Ecuaciones: Sacarse el problema no es Justicia.

En los Tribunales de la ciudad de San Lorenzo se está tratando de llegar a un juicio abreviado por acoso sexual.  No es ilegal, pero si de dudosa legitimidad. Porque cuando el derecho se riñe con la justicia hay que ir por la Justicia. El caso es que dos menores fueron abusadas mediante tocamientos, manoseos y una de ellas, además, con penetración vaginal con los dedos.

Un hombre abuso de dos hermanas, de 13 y 15 años, las que son hijas de un amigo devla familia de todo la vida, quien además viven en frente uno de otro. Al enterarse en padre de las nenas, lejos de hacer justicia por mano propia, realiza las denuncias en comisaría y comienza el derrotero jurídico.

Al llegar a la instancia de imputación realizada por zoom el jueves 8 de septiembre a las 12:00 se presentan la Jueza Strologo, La Fiscal Natalia Benvenutto, el abogado defensor del abusador Dr Carignano, el padre de las menores y el abusador.

La imputación es abuso sexual simple y puesto que se pretende un juicio abreviado hay confesión por parte del abusador de haber cometido el hecho. La cámara gessell que confirma los dichos de las victimas.

Fiscalia y defensa coinciden en pedir para el abusador cuatro años y medio de prisión. Las partes buscan la aplicación del artículo Art. 119 (ley 27.352) que expresa: “Será reprimido con reclusión o prisión de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción.”

El tercer párrafo del mismo artículo que sin duda alguna establece: La pena será de seis a quince años de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del primer párrafo hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías.

Es decir  la Justicia se ha convertido en una ecuasión matemática: suman las mínimas y hacemos un descuento por abreviado. 

¿Qué pasa con las víctimas? Es otro problema. Las que al momento nunca fueron informadas nada, con notificaciones que nunca llegaron, y aseguran nunca firmaron.

Pero el mismo abusador, la misma Fiscal Benvenutto y el mismo abogado Carignano, tiene para resolver un tercer caso, de una tercera víctima. También van a cerrar una mínima? Con el descuento apropiado?
Son tres víctima de otras que no aún no han denunciado y el barrio lo sabe. Víctimas que se van a resistir a denunciar ante la Justicia matemática. Y no hay reincidencia como habitualmente la entendemos, acá hay un "perverso", que no entiende ni le importan las víctimas, como parece a esta Justicia le pasa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...