Ir al contenido principal

Siguen los avances en el Hospital Granaderos a Caballo

Siguen los avances en el Hospital Granaderos a Caballo 

Audio entrevistas

En el Hospital Granaderos a Caballo se presentaron un nuevo sistema de ambulancias con la llegada de la primera de ellas que es de baja complejidad y se sumarán más en los próximos meses para complementar a las de alta complejidad que ya se poseen.




En la presentación se anunció la apertura de sobres para la  remodelación de la guardia por etapas por un monto total de trescientos millones de pesos, donde los sobres para la primera etapa serán abiertos la última semana de julio dejándola fuera de las coyunturas electorales.

La primera etapa será por una obra de ciento veinte días, involucrando la sala de espera y un sector de triage, consultorios y sala de médicos. La segunda etapa, realizará trabajos para shock room y guardia en punto, expresaron los referentes provinciales.

En la guardia del Hospital Granaderos a Caballos se practican más de 35000 prácticas anuales en la guardia de adultos, 15000 pediátricas y 2500 de ginecobstéetricas, para una población regional que abarca al menos cuatro departamentos, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Caseros donde solo la Municipalidad de San Lorenzo realiza aportes reales con más de 15 profesionales médicos a la guardia

El intendente Leonardo Raimundo, destacó el principio de concreción de promesa el Gobernador Maximiliano Pullaro dando apertura a los sobres en el mes de julio próximo. También puso en relieve la implementación del sistema de triage donde San Lorenzo fue pionera en implementarlo en la pandemia COVID que nos afecto, siendo una estrategia imitada por todo el sistema de salud nacional. Por otra parte las  otras dos noticias importantísimas que se están llevando adelante como la incorporación de ambulancias y la modificación del estatus del Hospital a Descentralizado, lo que le da otra disponibilidad de fondos y un nuevo programa de crecimiento.

Gustavo Oggero por su parte, no solo se refirió a las ambulancias y las guardia que tanto desde el ejecutivo municipal como desde el Concejo se ha realizado gestiones sino que además se seguirá reclamando por “la sala de cuidados intensivos o intermedios que es lo que va a permitir jerarquizar desde el punto de vista práctico y operativo la atenciones que se brinden en el hospital”

Finalmente, Edgardo Alegre, referente del 107, ponderó  la concreción de las gestiones realizadas y el fortalecimiento del Sistema Integrado de Emergencia Sanitarias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...