Ir al contenido principal

REUNIÓN DE AMSAFE SAN LORENZO CON AUTORIDADES DE LA REGIÓN VI DE EDUCACIÓN

REUNIÓN DE AMSAFE SAN LORENZO CON AUTORIDADES DE LA REGIÓN VI DE EDUCACIÓN.

En la mañana del lunes 3 de abril se reunieron miembros de la Comisión Directiva de AMSAFE San Lorenzo con autoridades de la Región VI del Ministerio de Educación.


En representación de AMSAFE San Lorenzo participaron Adriana Monteverde, Silvana Hidalgo y Débora Contadin; mientras que por el Ministerio de Educación Osvaldo Biaggiotti, Delegado Regional de Educación de la Región VI, y Carla Borgonovo, Coordinadora Pedagógica.

La representación gremial manifestó la gran preocupación que sienten las comunidades educativas por los robos y vandalismo sufridos por las escuelas de la región, a la vez que planteó la necesidad de contar con más seguridad para las escuelas.
En el encuentro se habló además sobre infraestructura y necesidades de los edificios escolares. Se presentaron casos con relevamientos de problemas y se exigió una pronta solución. Desde AMSAFE se solicitó la inmediata respuesta a las escuelas que desde hace años vienen reclamando por edificio propio. Se hizo hincapié en la construcción de los edificios de las Escuelas N.º 410, 2059, 2118 y del Instituto N.° 22. Todas estas instituciones han tenido promesas de las distintas gestiones gubernamentales de edificios propios. Pasan los años y estas promesas siguen sin cumplirse, intensificando aún más la problemática edilicia y los reclamos de quienes forman parte de las comunidades educativas. 

Asimismo se plantearon diferentes situaciones de conectividad en las escuelas del Departamento, que cuenta con instituciones escolares sin acceso a Internet por diferentes motivos.

También se realizó el reclamo sobre los modos en que llegan las comunicaciones hacia las escuelas. Es necesario que las mismas sean transmitidas en el horario escolar y por escrito para evitar cualquier tipo de dificultades en la organización escolar.

Por otra parte, se presentó ante las autoridades la situación del transporte público de pasajeros en la región, que afecta a estudiantes y docentes. La escasez de servicios y la consecuente baja frecuencia afecta el normal funcionamiento de las escuelas y agrava la problemática de inseguridad, sobre todo en los horarios verpertinos.

Las autoridades ministeriales se comprometieron a revisar los reclamos y brindar respuestas concretas a la diversas situaciones que atraviesan las escuelas y continuar sosteniendo reuniones periódicas que atiendan al cuidado de nuestras escuelas y de las infancias y juventudes.

Desde AMSAFE San Lorenzo seguimos defendiendo la escuela pública, el derecho social a la educación, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y continuaremos luchando por mejores condiciones de enseñar y de aprender.

#EscuelasSeguras
#EscuelasComoTerritoriosDePaz

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0EHiQHcuGyer9HitNYqzWGCnXNKb9JEWuKEixx1ehChJ94iUrdJY3A9SsRR78T9Ddl&id=100057386413131&mibextid=Nif5oz

https://www.instagram.com/p/CqlIDAPu3BM/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...