Ir al contenido principal

MPA Cañada de Gómez vs las garantías constitucionales

MPA Cañada de Gómez vs las garantías constitucionales

 

La situación del Ministerio Público de la Acusación de Cañada de Gómez es la resultante de un sistemático ataque a las garantías constitucionales. La administración de justicia ha sido devaluada, ultrajada, denostada, atacada y los vecinos se ven que, hoy no hay fiscales. No obstante hace más tiempo que es dudable que los vecinos se sientan defendidos.



El distrito tuvo tres fiscales: la Dra Tulián que se jubiló en 2020, la Dra Lescano en licencia, y el Dr. Tosco, suspendido.

La Dra. Gabriela Lescano fue víctima de mobbing (acoso laboral). Ello se trasparenta en 28 denuncias que recibió en un lapso de 30 días por parte de La Coordinadora de Fiscales del Interior de la Segunda Circunscripción Dra. Natalia Benvenutto, la Defensora Oficial Adjunta de Cañada de Gómez, Dra Marisol Dalla Fontana, los abogados Luis y Angelo Rossini y el Fiscal Dr. Santiago Tosco.

Se tuvo que someter, en toda la extensión de la palabra a un juicio administrativo que la suspensión 30 días sin goce de sueldo por tres de las causas por ser “gravísimas”. No obstante se presentó al fuero Contencioso Administrativo donde fue sobreseída de los cargos que se le imputaban. En el proceso, uno de los denunciantes, el Estudio Rossini, no se privó de atacar en cada oportunidad que tuvo a la Dra Lescano, descalificándola y amenazándola, principalmente en distintos medios de comunicación locales.

Por su parte, el Fiscal Dr. Tosco, reconocido para muchos por el caso País, el policía que ingresó en persecución al estudio Rossini quienes impidieron la captura de un delincuente, que además es cliente del estudio. Tosco para Pais prisión efectiva acusándolo de cometer los delitos de violación de domicilio, abuso de autoridad y dos hechos de amenazas simples. País después de casi una semana de estar preso, quedó sobreseído de todos los cargos que se le imputaron.

La suerte de Tosco se vio afectada tras la sanción por el caso Sacchi. El las actas del Proceso Disciplinario se puede leer, “Haber acordado solicitar mediante un procedimiento abreviado la aplicación de una pena de tres (3) años de prisión de ejecución condicional y seis (6) años de inhabilitación especial para tener y/o portar armas de fuego y costas respecto al imputado Sacchi Edgardo Daniel (Defensor Dr. Ángelo Rossini) acordándose, asimismo, reglas de conducta por tres años, el decomiso de los elementos secuestrados e indemnización a la víctima por el monto de cincuenta mil pesos, en razón de hechos calificados como robo calificado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda -dos hechos- y privación ilegítima de la libertad y violación de medida sanitaria y desobediencia a orden de autoridad competente, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, consumados en calidad de autor y en concurso real en calidad de autor.”

Lo antedicho resulta para el Tribunal Disciplinario del Ministerio Público de la Acusación una “pena irrazonable, infundada y manifiestamente desproporcionada respecto de los graves y múltiples hechos endilgados y cuya culpabilidad el imputado asumía.”

La relación Rossini – Tosco en cuanto a los resultados de las acciones legales tiene finales coincidentes. En agosto de 2021, tras la jubilación de la Dra Tulián, el Fiscal Tosco lleva adelante un juicio a un “padre” por ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR EL VINCULO y CORRUPCIÓN DE MENORES AGRAVADA. El tribunal absolvió por el beneficio de la duda al imputado, que era representado por el estudio Rossini. Se habían pedido penas de 13 y 16 años de prisión para el imputado.

El 27 de mayo de 2022, un juicio por TRIPLE ABUSO SEXUAL que llevaba la Dra Lescano, como consecuencia de su licencia recayó en el Fiscal Tosco. El tribunal absolvió al acusado por todos los cargos. El acusado fue defendido por el estudio Rossini. La Dra Lescano había pedido 20 años de prisión que Tosco no pudo defender ninguno de estos casos.

Además, el fiscal Tosco acumula varias denuncias que la Auditora del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe, Dra. María Cecilia Vranicich pareciera no ha podido evaluar si se comete algún delito.

Ante esta situación, la sanción de 10 días corridos de suspensión al fiscal Tosco es el menor de los problemas. La administración de Justicia en Ministerio Público de la Acusación de Cañada de Gómez está dudada por vecinos y profesionales que no terminan de entender por qué y para qué se repiten estas situaciones de indefección


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...