Ir al contenido principal

Cañada de Gomez: "Y en el mismo lodo todos manosea´os"

Cañada de Gomez: "Y en el mismo lodo todos manosea´os"

El caso de Cañada de Gómez sacudió una vez más a la opinión pública y a su comunidad en particular.

La información cuenta que en una persecución de un vehículo con pedido de captura, conducido además por Emanuel Cabrera, quien había sido condenado por Hurto calificado por uso de ganzua, llave falsa u otro instrumento semejante  en calidad de autor  (Artículos 163  inc 3 y 55 del Código Penal de la Nación), tras haberse apropiado indebidamente de un maletín con una suma de entre ochocientos mil y un millón de pesos. La condena fue en 2020 producto de la investigación realizada por el ex Fiscal Gabriela Lescano pero cumple una libertad morigerada acordada o aceptada por el fiscal Tosco



En la huida, el prófugo ingresa a la oficia de su abogado quien impide la detención, por no tener una orden de allanamiento. Discusión mediante, se realiza la denuncia contra el Suboficial Luis Alberto País a quien se lo detiene y el mismo fiscal que acordó la liberación de Cabrera lo imputa por violación de domicilio, abuso de autoridad y amenazas simples a 40 dias de prisión preventiva hasta la sustanciación de la audiencia

La sociedad  cañadense reacciona y se moviliza a favor de País y en contra de Rossini y Tosco. La situación se viraliza y es tomada por los medios capitalinos, le dan trascendencia nacional y la Coordinadora de Fiscales del Interior de la Segunda Circunscripción Natalia Benvenutto debe intervenir ante el escándalo. Al dia siguiente se realiza la audiencia y Pais queda en libertad.

Pais no es el primer policía que el estudio Rossini y el fiscal Tosco han hecho meter presos por el cumplimiento de sus funciones.

Esa es la situación, pero estos hechos tiene un sin número de antecedentes de violencias e impunidad.

El estudio Rossini está enfrentado con gran parte de la sociedad porque siendo abogado penalista realizada la defensa de muchos de los delincuentes de esa región, lo que es legal y asistido por las garantías y derechos constitucionales pero ponen en duda la ética y la moralidad con que se realiza la defensa.

La guerra en el MPA  de Cañada de Gomez

El Estudio Rossini ha podido liberar  gran parte de los delincuentes presos por la ex fiscal Dra. Gabriela Lescano, de hecho Cabrera es uno de ellos. Para ello han llevado una tremenda batalla legal de denuncias contra la fiscal Lescano, donde presentaron 28 denuncias en 30 días acompañados de la Fiscal Benvenutto y la Defensora Oficial Adjunta de Cañada de Gómez, Dra Marisol Dalla Fontana, principalmente. Otros actores fueron el actual Fiscal Matias Trevisan, quien al momento de las denuncias nio tenía el cargo y la ex secretaria Gabriela Basso, quien hoy tendría un cargo en la Oficina de Justicia.

Benvenutto fue la segunda del ex Fiscal Regional Patricio Serjal Benincasa, y actual jefa de la Fiscal de San Lorenzo Melisa Serena, imputada por no investigar el juego clandestino y los puertos secos en San Lorenzo en beneficio del Senador Traferri, que deberá afrontar un juicio disciplinario a cargo de la Comisión de Acuerdos de la Legislatura de Santa Fe.

El desplazamiento de Lescano, posibilitó que Tosco se hiciera cargo del Miniasterio Público de la Acusación de Cañada de Gómez y la liberación de clientes de los Rossini.

Otro hecho que unen a Benvenutto con los Rossini, es que la fiscal realizó un juicio abreviado por juego clandestino al padre de Luis Peitti, quien a su vez es cliente del estudio y que también fue allanado en oportunidad de realizar el acuerdo abreviado sobre la participación en la causa del juego clandestino por filtración de información reservada al momento.

La detención de Pais abre un portal de investigaciones para llevar adelante. La Justicia y el poder político han demorado en demasia para la resolución de temas estructurales que deben ser atendidos y corregidos a la brevedad. Una vez más hacemos una semblanza de algunos de los actores, de nuestras certezas e intuiciones. Las instituciones deben dejar de lado los chiquitajes y hacerse cargo de las cuestiones que son urgentes e importantes. Porque para cuando 2023 quieran venir a pedirnos el voto nuevamente, temas como este deben estar resueltos. Caso contrario habremos perdida otra posibilidad de creer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...