Ir al contenido principal

Entradas

Visión futura: El diagnostico precoz es fundamental

Entradas recientes

Leonardo Raimundo: La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar

Leonardo Raimundo:  La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar El 12 se septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Fe se juró la nueva Constitución provincial que modifica y reemplaza a la de 1960. Entre sus muchas modificaciones una de las más esperadas es la autonomía municipal ya consagrada en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994.  Por ello charlamos  con el Intendente Dr. Leonardo Raimundo para ver cuál es el camino que debe recorrer San Lorenzo para legislar su autonomía. “Se juró la Reforma y ahora hay que seguir trabajando en San Lorenzo. Ya muchas cosas   hicimos, que pudimos avanzar muchas veces ignorando la legislación que todavía hay. No se puede armar un expediente en la provincia para podar o sacar un árbol. No puede una municipalidad hacerse cargo del tráfico aéreo o ferrocarriles. La Provincia tiene mucho por deslegislar” Expresa Raimundo. A partir de la sanción de la nueva Constitución hay cosas que ya está permitidas automáticament...

Ricardo Terrile: "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible"

Ricardo Terrile:  "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible" Audio entrevista Ricardo Terrile El Dr. Ricardo Terrile, abogado, Docente Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Rosario, Diputado Nacional Mandato Cumplido 1983-1987, nos ayuda a analizar la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe. Su formulación es que: "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible" y que más allá de sus reservas iniciales, se logró una buena norma. La charla no estuvo exenta de paralelismos con la Reforma de 1994 y los inicios de la democracia que vivimos desde 1983. “El capítulo de Principios, declaraciones, derechos y garantías que se redacto en es lo más avanzado en la República Argentina, es fantástico. Y me sorprendió porque la calidad de los constituyentes no estaba a la altura de poder incorporar estas pautas lo que evidentemente delata el trabajo de los asesores” Resalta que...

Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales

Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales Audio entrevista Nos encontramos con el Dr. Andrés Lanaro para hablar de la actualidad de la guardia del Hospital Granaderos a Caballo en tanto su recategorización y el servicio de guardia Los trámites para la recategorización a Hospital Descentralizado del Granaderos a Caballo están en marcha y se espera que antes de fin de año se obtenga el Decreto que deberá firmar el Gobernador Pullaro. Este cambio administrativo dará según manifiesta mayor celeridad a la compra de medicamentos por licitación hasta 500 millones de pesos, por ejemplo. Además se deberá elegir un Concejo Asesor donde habrá un representante de los profesionales elegidos entre aquellos que pertenezcan a la planta del Hospital, otro de los no profesionales y finalmente uno representante a la comunidad elegido entre las instituciones de la ciudad. Tendrán una duración de tres años ad-honorem. En tanto las obras de la guardia están en proc...

Educación pública, derechos y compromiso docente: una semana de celebración, formación y memoria

  Educación pública, derechos y compromiso docente: una semana de celebración, formación y memoria Entrevista Rodrigo Alonso Desde AMSAFE San Lorenzo compartimos una intensa agenda de actividades, encuentros y celebraciones que ponen en valor la tarea docente, el derecho a la educación desde la primera infancia y el rol central de la educación pública en la construcción de sociedades más justas, libres y democráticas. MARCHA DE LAS ANTORCHAS Este 3 de septiembre las y los trabajadores de la educación dimos clases de dignidad en las calles. Desde AMSAFE San Lorenzo participamos de la nutrida Marcha de las Antorchas, junto a las delegaciones de Rosario, Belgrano e Iriondo y otros sindicatos de la región. Organizados y en unidad, seguimos exigiendo al gobierno provincial: - Reapertura de paritarias  - Derogación de la Reforma Previsional  - Cese de la discriminación a jubilados/as - Defensa de la salud  - Cobertura integral de IAPOS  - Condiciones para enseñar y ap...

A ponerse las pilas

A ponerse las pilas Surgido del interés de alumnos, docentes y autoridades de la escuela 549 Catalina Echeverria de Vidal, se convocó a la Ing Maria Elena D´abate, a cargo de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, para la realización de un taller de capacitación en separación y clasificación de de pilas. En el mismo se trabajó reforzando la concientización y responsabilidad, que de hecho se demuestra por la convocatoria, dando gran importancia a los riesgos que producen, la contaminación de suelos y agua. Es un tema abordado no solo la separación sino también qué hacer ante la acumulación y la deposición final como residuo tóxico. Para ello se le entregó un dispositivo recopilador que la Municipalidad de San Lorenzo ya a dispuesto en distintos lugares como en calle Urquiza 517 en la Municipalidad, el Parador Turístico Avenida del Combate y Sargento Cabral y la Secretaria de Salud y Preservación del Medio Ambiente en calle Batería Libertad al 1000 ...

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono”

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” Audio entrevista La lucha por los derechos de las personas con discapacidad, familias y profesionales sigue a pie firme. Desde abril se consiguió la Ley de Emergencia en discapacidad, legó el veto del Milei que estaba anunciado y se logró el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. Falta la media sanción en la Cámara de Senadores, pero nuevamente el Ejecutivo prometió judicializar la Ley de ser aprobada tal como fue sancionada originalmente. “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” reconocen Verónica Balbi y Camila Di Paolo, miembros de la Accionar - Mesa por la Discapacidad. Y a esto se le suma los audios que reconocen la coima en la compra de medicamentos que está, según parece direccionada por Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina. Anterior a esto se conocía las declaraciones del ex titular de la Agencia Nacional de Disca...