Ir al contenido principal

Entradas

Gustavo Oggero: "Es importante que todo el mundo sepa hacer reanimación cardio pulmonar"

Entradas recientes

¿Violencia social o escolar?

¿Violencia social o escolar? Hace tiempo asistí a un congreso donde unos de los temas era “¿Violencia social o escolar?”. Sin dudas respondimos todos los asistentes y disertantes que la violencia es social y llega a las escuelas, éstas últimas no pueden levantar muros e impedir que la violencia social llegue a sus aulas. Hoy la escuela sigue siendo quizás la única institución en pie capaz de igualar, de crear espacios de diálogo, de bajar los niveles de violencias, de convivencia, de resolución pacífica de conflictos. Pero resulta cada vez más difícil y hasta casi utópico pararse delante de un curso y decirles a los NN y A que no hay que responder ante una agresión con más violencia, que no hay que viralizar contenidos sexuales, burlas hacia otros compañeros o docentes, que hay que estudiar y trabajar y no especular con el juego, con las apuestas, con las cripto, etc. Resulta difícil porque los adultos estamos haciendo todo lo contrario. Desde quienes nos gobiernan y tienen respo...

Arrancó Jugarte San Lorenzo

Arrancó Jugarte San Lorenzo Audio Leonardo Raimundo Audio Roque Caballero Durante hoy y mañana se desarrollaran los Jugarte San Lorenzo en el Polideportivo Municipal con la presencia de más de 5000 chicos y chicas que tendrán la oportunidad de participar en 30 disciplinas. Es una acción que organiza la Municipalidad de San Lorenzo, se hicieron presentes la  Directora Prof. Nanci Criolani   del Centro de Educación Física nro. 14 de la ciudad de San Lorenzo   y la Secretaria de Deportes de la Provincia con su Director de Deportes Fernando Maletti y la Supervisora de Educación Física Claudia Burnet. Por la ciudad participaron el Intendente Dr. Leonardo Raimundo, el Director de Deportes Roque Luis Caballero y el Presidente del Concejo Dr. Hernán Ore, concejales y funcionarios municipales. La organización además de los espacios y elementos para los juegos aseguró ambulancias, baños químicos y los existentes en el predio, hidratación, frutas y más de 100 funcionarios y colabo...

Psiq Gerardo Maraval TDAH adultos: “Muchos de los problemas son comunes, el tema es qué impacto tiene en mi vida”

  Psiq Gerardo Maraval TDAH adultos: “Muchos de los problemas son comunes, el tema es qué impacto tiene en mi vida” Audio Entrevista La presencia de distintos trastornos, síndromes o condiciones no terminan a los 18 años cuando la persona pasa a ser legalmente adulta, sino que se continúan y muchas veces adquieren nuevas o distintas sintomatologías a la etapa de la niñez. El Psiq Gerardo Maraval, especialista en Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad en adultos, nos explica la sintomatología y también da algunas herramientas para convivir con el TDAH. Refiere que hay muchos estudios que avalan la existencia del TDAH a lo largo de toda la vida, “que lo que tiene es que es un trastorno muy patoplástico, su presentación clínica puede ser muy variada y se va modificando la sintomatología a lo largo de la edad, del momento de la persona, lo que dificulta a veces el reconocimiento de sus principales síntomas.” Existe un problema en la formación de los profesionales mucha...

Joel Ponce de León: IA “Tenemos que ir con esto hasta que no se rompan los parámetros éticos”

Joel Ponce de León: IA “Tenemos que ir con esto hasta que no se rompan los parámetros éticos” Audio Entrevista Video IA Avatar Taiana La propuesta de la Inteligencia Artificial (IA) se puede tomar desde distintos lugares técnicos, programación, marketing, legales o filosóficos y este últimos es el que más nos interesó porque es sobre las cosas que nos preguntamos en el día a día, los usuarios conscientes o inconscientes de la Inteligencia Artificial. Por eso hablamos con el Dr. Joel Ponce de León, especialista en Inteligencia Artificial, Docente de una de las cátedras de Filosofía de la Facultad de Derecho, Miembro del Departamento de Inteligencia Artificial del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción de la Provincia de Santa Fe y con Martín Mader estudiante de la carrera de Licenciatura en   Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ambos en de la Universidad Nacional de Rosario. El planeo que les hicimos es a partir de los miedos y d...

San Lorenzo recicla: Convertir residuos en recursos

San Lorenzo recicla: Convertir residuos en recursos Audio entrevista Se llevó a cabo una nueva jornada de reciclado de papeles, plásticos, aluminio, pilas esta vez en la Vecinal de Barrio San Martín. Por ello hablamos con la Sub Secretaria de Medio Ambiente Ing María Elena D´abbate para concientizar sobre las jornadas. El camino se inició cuando ella era pasante en la Municipalidad para su Pasantía Profesional Supervisada que dio origen al Primer Reciclón de Residuos Aparatos Eléctricos y electrónicos (RAEE). Después de pasar por la actividad privada fue convocada en la Municipalidad para trabajar en la Secretaria de Medio Ambiente y se lanzó la primera capacitación  de los promotores ambientales y las nuevas campañas de reciclado. La concurrencia de vecinos del barrio más otros de Escalada, José Hernández y otros dio volumen seguir convirtiendo residuos en recursos. Destacó la importancia de eliminar residuos tanto desde la Municipalidad como el trabajo de los recole...

UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.

UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local. UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.“UCI impulsa un espacio ordenado y justo para feriantes, emprendedores y comercios”. “UCI impulsa un espacio ordenado y justo para feriantes, emprendedores y comercios": La Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI) reafirma su compromiso con el acompañamiento y la promoción del espíritu emprendedor, y al mismo tiempo, plantea la necesidad de establecer un marco regulatorio ordenado, transparente y equitativo para la realización de ferias y exposiciones en la región. Desde la institución, se destaca que el verdadero emprendedor es aquel que produce, transforma o brinda un servicio con creatividad, esfuerzo y formalidad, generando valor agregado, empleo y desarrollo local. “Ser emprendedor no es solo vender —es c...