Ir al contenido principal

Entradas

Mónica Alvarado: Las Provincia está solventando el Transporte Público de Pasajeros

Entradas recientes

TDAH: San Lorenzo tiene su día Naranja

TDAH: San Lorenzo tiene su día Naranja Desde Concientes y en colectivo hace años venimos tratando de visibilizar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este interés nació a partir de una nota realizada a Mónica Mouchet de Padres Unidos por el TDAH en la Feria Expo Artesanos de 2018, en nuestra ciudad. Siete años después, el camino continúa sin prisa pero sin pausa. Presentamos una nota al Dr. Hernán Ore, Presidente del Concejo de la ciudad de San Lorenzo donde solicitamos específicamente se declare el 28 de julio día municipal de la Día de la Concientización y Aceptación sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basados también en que la Municipalidad de San Lorenzo y este concejo ya han realizado distintas ordenanzas y gestiones para la visibilización, concientización, capacitación y acciones por el diagnóstico precoz a través de la Atención Primaria de la Salud que le corresponde como efector municipal. Como respuesta a la solicit...

Teatruca: Sudando identidad

Teatruca: Sudando identidad Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura: 40 segundos Teatruca es Teatro Urgente, Cooperativo y Autogestionado, algo más que una compañía de teatro independiente, un rescate a la identidad. Está presentando la obra Operativo Tres Noches, una historia real que sucedió en nuestra ciudad lo cual tiene un peso no solo histórico sino también emotivo, en los asistentes pero también en los intérpretes que en cada función se encuentran con nuevas experiencias en la devolución que le hacen protagonistas de esa época de odio que hemos vivido como sociedad en la dictadura militar de 1976-1982. Para conocerlos estuvimos charlando con Laureno Olmos, Gerónimo Aste y Agustina Ríos parte del elenco de la obra que dirige Selene Segovia para conocer la obra, el proceso y la interacción con el público que en muchas ocasiones son familiares o protagonistas de esa época sangrienta. La historia que cuentan es la historia quienes podrían ser sus abuelos y es movilizante...

Infecciones urinarias: Una de cada tres mujeres sexualmente activas las sufren

Infecciones urinarias: Una de cada tres mujeres sexualmente activas las sufren Audio entrevista  Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto  Conversamos con la Dra. María Laura Benítez, nefróloga del Instituto Integral de Nefrología y Diálisis San Lorenzo y Titular Adjunta de la cátedra de Nefrología del Instituto Integral de Nefrología y Diálisis San Lorenzo sobre las infecciones urinarias. “La orina es un liquido estéril y cuando el germen prolifera va a dar síntomas. La más común es la cistitis que es la infección de la vejiga y una de cada res mujeres sexualmente activas va a tener algún episodio a lo largo de su vida.” Explica María Laura Benítez. No obstante el tratamiento puede ser ambulatorio. En el caso de los hombres de mediana edad o niños hay que estudiarla porque hay una obstrucción de la uretra y/o también una   posibilidad hipertrofia prostática benigna que colabore con el cuadro de cistitis. Nos relata sobre problemas de las infecciones, en cuanto a...

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.” Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura 1 minuto Conversamos con Sebastian Yacuzzi, vocal de la Comisión Directiva de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI),   con respecto a la realidad productiva, los logros y faltas que tienen las empresas de la región Desde hace 68 años la UCI defiende a nivel local, regional, provincial y nacional los intereses de sus asociados. Y esa lucha constante está reflejada por su espíritu regional, las cosas no se consiguen solo para uno sino para todos. Muchas de sus gestiones han sido visibilizadas a través de la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME) Y el poderío de la región se vio reflejado en la entrega de los premios   “Gral. Don José de San Martín al Desarrollo Productivo” donde más de 200 empresas industriales, de servicios, comercios fueron premiadas. La fiesta conté con la presenci...

Jorge Baclini: En San Lorenzo se implementara el nuevo informático de justicia

Jorge Baclini: En San Lorenzo se implementara el nuevo informático de justicia Audio Entrevista Tras la implementación en 2014 con la Ley 13013 del Ministerio Público de la Acusación las reformas en la Justicia de la Provincia no se han detenido. En esta nueva etapa Jorge Baclini, Juez de la Suprema Corte de Justica de Santa Fe, pone en marcha nuevas herramientas para generar eficiencia, eficacia y efectividad. Uno de los puntos es que los juicios se realicen y terminen en el mismo año (calendario) en el que se produce el delito que lo origina. En Rosario hay muchos inconvenientes por la conflictividad   explican aunque en otras circunscripciones hay menos problemas. También se quiere determinar que los recursos sean usados correctamente pudiendo medir los tiempos que cada interviniente del procedo utiliza desde el administrativo que tendrá que tomar nuevas responsabilidades, como los fiscales y los jueces. Uno de los ejemplos utilizados para entender esto es la aprobación de...

Arístides Álvarez: “Cuando se llega a fallos judiciales por problemas de bullying es porque hemos fracasado como familia y como escuela”

Arístides Álvarez: “Cuando se llega a fallos judiciales por problemas de bullying es porque hemos fracasado como familia y como escuela” Tiempo de lectura aproximado: 1 minuto Audio entrevista Ante el fallo judicial que se dio en la Provincia de Mendoza por un caso de bullying hablamos con Arístides Álvarez Presidente de la Asociación Civil “Si nos reímos nos reímos todxs”. El caso es de una nena de 11 años que sufrió acoso escolar durante ocho meses en una escuela pública de Godoy Cruz. Por el hecho, la Justicia ordenó a la Dirección General de Escuelas de Mendoza indemnizar con $4.500.000 a los padres, tal lo ordenó la jueza Jorgelina Iérmoli Blanco. Según la jueza el Estado mendocino incumplió sus deberes de protección al no generar la protección hacia la victima tras los insultos, agresiones físicas y hostigamiento digital por parte de un compañero. No atendió correctamente pedidos de intervención por parte de la familia, la única medida tomada por el establecimiento fue cambia...