Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

A ponerse las pilas

A ponerse las pilas Surgido del interés de alumnos, docentes y autoridades de la escuela 549 Catalina Echeverria de Vidal, se convocó a la Ing Maria Elena D´abate, a cargo de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, para la realización de un taller de capacitación en separación y clasificación de de pilas. En el mismo se trabajó reforzando la concientización y responsabilidad, que de hecho se demuestra por la convocatoria, dando gran importancia a los riesgos que producen, la contaminación de suelos y agua. Es un tema abordado no solo la separación sino también qué hacer ante la acumulación y la deposición final como residuo tóxico. Para ello se le entregó un dispositivo recopilador que la Municipalidad de San Lorenzo ya a dispuesto en distintos lugares como en calle Urquiza 517 en la Municipalidad, el Parador Turístico Avenida del Combate y Sargento Cabral y la Secretaria de Salud y Preservación del Medio Ambiente en calle Batería Libertad al 1000 ...

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono”

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” Audio entrevista La lucha por los derechos de las personas con discapacidad, familias y profesionales sigue a pie firme. Desde abril se consiguió la Ley de Emergencia en discapacidad, legó el veto del Milei que estaba anunciado y se logró el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. Falta la media sanción en la Cámara de Senadores, pero nuevamente el Ejecutivo prometió judicializar la Ley de ser aprobada tal como fue sancionada originalmente. “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” reconocen Verónica Balbi y Camila Di Paolo, miembros de la Accionar - Mesa por la Discapacidad. Y a esto se le suma los audios que reconocen la coima en la compra de medicamentos que está, según parece direccionada por Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina. Anterior a esto se conocía las declaraciones del ex titular de la Agencia Nacional de Disca...

Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia

  Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia Audio entrevista Hablamos con Maria Arabetti, Docente Diplomada en educación inclusiva, actual presidente de Disfam Argentina, (Dislexia y Familia Argentina), quien nos explica que la dislexia es una condición, no es una enfermedad ni encuadra como discapacidad, que en personas inteligentes que han sido estimuladas y que tienen una dificultad para aprender a leer en forma fluida exacta y automatizada que es como lee un   lector hábil. Pueden convivir con la dislexia la discalculia (cálculos) y la digrafía (escritura) que son otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Su origen origen neurobiológico que afectan la adquisición y desarrollo de habilidades que requieren apoyo educativo diferenciado. Se calcula que el diez por ciento de la población mundial la padece, y los datos son estimados ya que como no se cura y sin diagnóstico se sigue desarrollando en la edad adulta. Hoy ya en las salas de 3, 4 y...

Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral

  Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral  Audio entrevista Concientes y en colectivo Audio Conferencia de prensa AMSAFE San Lorenzo El Secretario General de AMSAFE Rodrigo Alonso bien sosteniendo que “El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral” y que tomó a los docentes como enemigos en su batalla por el equilibrio fiscal provincial. El sábado 9  de agoto en el marco del Dia de la Infancias que organizó AMSAFE San Lorenzo para los afiliados, se presentó en conferencia de prensa con la Secretaria Seccional Adriana Monteverde Los problemas con la Caja de Jubilaciones, IAPOS, aumentos salariales, la pérdida del 82% móvil de los jubilados, falta de estructura edilicia en las escuelas, la suspensión unilateral de los concursos y traslados, y el presentismo general un coctel que desde los 90   no se volvia a presentar. AMSAFE se levanto de la mesa paritaria por falta de pr...

Mutual 21 de Diciembre: “Vamos a ser el prestador regional más importante”

Mutual 21 de Diciembre: “Vamos a ser el prestador regional más importante” Audio entrevista   La Mutual 21 de diciembre esté cumpliendo sus diez primeros años de vida, con una plantilla de más de 200 profesionales y 75 convenios firmados con obras sociales, pre pagas, todas las   Aseguradoras de Riesgo de Trabajo. Para conocer mejor el proyecto hablamos con Dra. Gilda Smerilli,   Presidenta de la Comisión Directiva de la Mutual Portuaria 21 de Diciembre y Lic. Edgardo Cicchirillo, Asesor Servicios de Salud. Las actuales instalaciones de 900 metros cuadrados se transformaran en el nuevo proyecto en 2200 metros cuadrados dando una distribución de espacios más óptima donde habla mayores posibilidades de internación. La reforma se está desarrollando en las viejas instalaciones del Sanatorio Regional San Lorenzo y aseguran que respetando el patrimonio arquitectónico y la identidad del inmueble actual. Dentro de las actualizaciones de los servicios se incorporará un tom...