Edgardo Alegre: 1 de 4 atenciones de la SeLIAR son por accidentes
La cantidad de accidentes que vemos a través de las crónicas policiales, redes, medios de comunicación y el ultimo que sucedió en Rosario con la muerte de una mujer y su hija producto de una picada, nos generó la necesidad de hablar con Edgardo Alegre, uno de los coordinadores de la Secretaria de Logística Integrada en Redes (ex SIES) sobre la actuación del 107 en San Lorenzo.
“Con base en el Hospital Granaderos a Caballo, el 107 está teniendo un promedio anual de 4 atenciones diarias por distintos motivos. De esas cuatro atenciones, una es por accidente en vía pública. Esas atenciones van desde accidentes con fallecidos hasta caídas en bicicleta por decirlo que alguna forma” nos pone en situación Edgardo Alegre.
El 107 tiene más de 1200 atenciones anuales en San Lorenzo y en zona que van desde atención en accidentes fatales viales, domiciliarias, traslados a otros hospitales en Rosario o Granadero Baigorria por ejemplo, etc
Conocemos la dilatada trayectoria de Edgardo Alegre en lo que tiene que ver con propuestas para la comunidad, y en este caso ha presentado un proyecto de ordenamiento del tránsito para el acceso rápido de ambulancias a lugares con mayor concentración de personas, como ingreso y salida de espectáculos diurnos y nocturnos.
“Es necesaria el acceso rápido a distintos lugares que tienen prioridad en la urgencia y emergencia. Quedar atascado es un algunos casos la diferencia entre la vida y la muerte o la posibilidad de tener situaciones discapacitantes de por vida por las demoras. La SeLIAR no tiene recursos infinitos. Nunca los tuvo. Los nuestro es primera atención y traslado” nos comenta.
Si de recurso y eventos se trata la pregunta obligada es cómo están preparados para el 3 de febrero, la segunda fiesta cívica más importante en la Provincia de Santa Fe, con la autoridades y en la que sería la primera presentación pública del Gobernador Maximiliano Pullaro en San Lorenzo. “Tenemos un inconveniente que esperemos superar. Confiamos en una solución permanente. Desde el 26 de diciembre del 2024 una de las dos ambulancias que tenemos está en reparación. El 107 tiene la obligación de cubrir el acto, pero también de no desatender la salud del resto de los vecinos. Por eso eso es necesaria la pronta restitución porque la que está en funcionamiento está teniendo más desgaste por el uso y debemos atender a toda la población. El 3 de febrero es importante, por la historia la concentración de vecinos y visitantes, la visita de autoridades nacionales y provinciales, pero todos los días tienen la misma importancia cuando se trata de salvar vidas”
Comentarios
Publicar un comentario