Ir al contenido principal

Jorge Baclini: El candidato que nos asegura República

 Jorge Baclini: El candidato que nos asegura República

La postulación de Jorge Baclini es un aseguro de institucionalidad y claridad en la función pública. Esto no va en desmedro de los otros postulantes.


Si solo nos situamos en la gestión de Baclini desde 2013 en adelante podemos decir que su política de una gestión abierta al diálogo y la comunicación ya es una avance sobre todo lo conocido.

En 2013 cuando el Ministerio Público de la Acusación era solo un proyecto que no terminaba de realizarse, participó en el encuentro sobre Violencia de género que realizáramos para explicar detalladamente cómo iba a funcionar. El primer informe de gestión que rindió en diciembre de 2014, con datos reales fue toda una novedad ante un Poder Judicial que siempre tuvo un aura de hermetismo en sus resultados.

Más tarde y ante la complejidad de Segunda Jurisdicción Rosario, planteó la necesidad de generar la Sexta Región integrada por todos los distritos separados de Rosario. Lo que daría mayor autonomía en su dinámica a las Unidades Fiscales de San Lorenzo, Casilda, Cañada de Gómez y Villa Gobernador Galvez. Lamentablemente solo se consiguió una ley por la cual se generaba un cargo Fiscal Regional Adjunto que jamás cumplió las expectativas.

Fue con Jorge Henn uno de los promotores de los Juicios por Jurado, llevando la discusión a toda la Provincia de Santa Fe, indicando la necesidad de su implementación para poder democratizar laJusticia y trasparentar los resutltados de los procesos judicales

Fue crítico y se enfrentó al poder político ante la sanción de la Ley de Enjuiciamiento a los Fiscales por considerarla inconstitucional. Dicha Ley para muchos fue armada para disciplinar a los fiscales y además afectaba la autonomía de funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación.

También, ha sido utilizada de forma arbitraria en tanto los resultados obtenido en los juicios como ya hemos expresado más de una vez. Por un lado, al fiscal Edery que esta camino a Juicio por delitos cometidos varias causas como proteger narcotraficantes y las escuchas de Saín, se le dio una suspensión de meses, Schiappa Pietra nunca fue llamado y sigue sus mismos pasos. Iribarren fue degradada en su cargo de Fiscal Regional Rosario y luego “indultada” con una jubilación adelantada por la causa de los informantes de Edery.

Por otro lado a la ex Fiscal de Cañada de Gómez Gabriela Lescano, que no cometió ningún delito, fue destituida e inhabilitada por 10 años para ejercer funciones en el Ministerio Publico de la Acusación.

Confiamos que con Baclini en la Corte Suprema se generaran cambios que le darán mayor transparencia y visibilidad a la gestión del máximo órgano de la Justicia provincial.

 

Ricardo D. Fernández

Responsable de contenido

Concientes y en colectivo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...