Ir al contenido principal

El ojo estrábico de la Justicia

El ojo estrábico de la Justicia

Este miércoles 4 de octubre La Comisión de Acuerdos de la Legislatura, pondrá en el banquillo de los acusados a la Fiscal de Cañada de Gómez Dra. Gabriela Lescano. Como ya hemos expresado en varias notas, víctima de una persecución sin precedentes en los anales de la historia de la Justicia toda de la Provincia de Santa Fe.




Lescano ha sido acosada, víctima de mobbing, de género, institucional, amenazas, pero eso no es importante. Es más, cuando se realizó el allanamiento a su oficina, el Juez que lo ordenó, ya la había denunciado. Pero parece que ser juez y parte no es una falta grave ni un delito.

El Ministerio Público de la Acusación, parece que ha abierto una Unidad Fiscal ad-hoc, para juntar y armar denuncias contra Lescano. NO hay posibilidad que no haya una asociación, casi un grupo de tareas armado, para llevar adelante tamaña cantidad de denuncias que suman más de doscientas. Recordemos que esta ya había sucedido cuando en 30 días le presentaron 28 denuncias.

El último cargo es haber alquilado una oficina donde tenía 2 expedientes en su poder, los que estaba trabajando las causas porque expresamente la Titular de los Fiscales del Interior Natalia Bevenutto le prohibió tener empleados. Es Benvenutto una de las denunciantes de Lescano.

Por otro lado,  va también a asistir a esa comisión Matias Eddery. Recordemos que este fiscal, imputó a la Fiscal Serena por no investigar casos que podrían incluir juego clandestino y puertos secos. Nunca la separaron del cargo, nunca avanzó la causa. Nunca se abrió el teléfono secuestrado y después le terminaron pidiendo perdón, gracias a la defensa de la Fiscal Benvenutto.

Seguramente, Eddery, con Saín en la causa de las escuchas ilegales ha tenidos muchos expedientes en su poder que jamás fueron buscados. Tampoco lo separaron del cargo ni a él, ni a Schappa Pietra. Pero quizá tampoco sea falta grave ni delito.

Más allá de la defensa de la Fiscal Lescano, esto es una defensa a las instituciones que han sido bastardeadas. Es probable o no, que lo de Lescano pueda ser un incumplimiento de sus deberes como funcionario público, pero es obligación del proceso disciplinario llegar a saber cómo se llegó a esa decisión de Lescano, lo cual es lo más grave. Lo que le quita legitimidad al trabajo de los fiscales en todas las jurisdicciones que quieren realizar un trabajo consciente y responsable.

No se puede dejar de lado, recordar que el motivo por el cual se rechazaron los pliegos elevados por el Gobernador Perotti, fue que el modelo del futuro gobierno tiene que ver con el apoyo a la estructura que necesitan los fiscales para trabajar. Es hora de demostrar y honrar la palabra, parte esencial de la política.


Editorial del 3 de agosto de 2023 Concientes y en colectivo


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...