Ir al contenido principal

95 AÑOS DE AMSAFE

95 AÑOS DE AMSAFE

El 24 de junio la organización sindical cumplió 95 años desde que sesionó la Asamblea constitutiva de la Asociación del Magisterio de Santa Fe. Desde aquel 24 de junio de 1928, AMSAFE se ha convertido con el paso de los años en una organización caracterizada por su inclaudicable compromiso por la defensa de las/os trabajadores de la educación y de la escuela pública profundizando su sentido democrático, inclusivo y de contenido popular. 95 años atravesados por la democracia sindical, la pluralidad y participación. Marcados por la organización y la lucha.


Desde la Delegación, se saluda a los miles de compañeras y compañeros que forman parte de la AMSAFE entendiendo que los derechos se conquistan en unidad y colectivamente junto a otros trabajadores.

PARO REGIONAL MULTISECTORIAL

El jueves 22 de junio, se realizó un importante y contundente acto unitario en la ciudad de Rosario diciendo BASTA DE VIOLENCIA.  En el marco de las actividades que viene llevando adelante la Multisectorial contra la violencia se realizó el paro regional y la marcha desde Oroño y Pellegrini,  concentrando  en la Plaza San Martin del microcentro rosarino.
Para poner un freno a este presente de incertidumbre y miedo que pone en peligro la vida de cientos de trabajadores de la educación, niñas, niños y adolescentes que concurren cotidianamente a nuestras escuelas, AMSAFE San Lorenzo fue una de las más de cien organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, vecinales, ecuménicas, políticas que participaron activamente de la medida de fuerza. 
Las y los trabajadores de la educación marcharon organizados y en unidad junto a los demás  trabajadores, exigiendo el cuidado de las escuelas como territorios de paz y sumándose al grito colectivo de “¡Basta de violencia!”. 

RENOVACIÓN DE SEDE DE CAPITÁN BERMÚDEZ
A través de las redes de AMSAFE San Lorenzo comunicaron que durante los meses de febrero y marzo de este año se llevaron adelante importantes obras de mantenimiento y puesta en valor de una de las sedes sindicales, ubicada en calle Santa Fe 293 de Capitán Bermúdez. Con esta obra se brindan más comodidades para realizar actividades y recibir a cada uno de los afiliados y afiliadas de la Delegación.

ASAMBLEA EN AMSAFE 

El lunes 26 de junio se realizó la Asamblea Ordinaria de la Delegación San Lorenzo, con una gran participación de afiliados y afiliadas. En la misma, se trataron y aprobaron aspectos esenciales de la organización gremial, como la Memoria y Balance 2022/23. Al respecto, Adriana Monteverde, Delegada Seccional, expresó que “convencidos de que la unidad es nuestra fuerza, celebramos este espacio de encuentro y construcción de las y los trabajadores de la educación”. El mandato de la Asamblea Departamental fue presentado en la Asamblea Provincial, celebrada en el local sindical de AMSAFE en la ciudad de Santa Fe, el miércoles 28 de junio.

CONVENIO AMSAFE Y AMPIAVA

Este año AMSAFE San Lorenzo celebró un importante acuerdo con la Mutual AMPIAVA del Sindicato Aceiteros San Lorenzo, donde cada docente afiliado a la Delegación puede afiliarse y así poder acceder a los beneficios que otorga la Mutual: tarifa bonificada para los Salones de Fiestas que cuenta la Mutual en San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes, descuentos especiales en diferentes comercios de la zona, turismo a distintos sitios del país, compra en la Farmacia AMPIAVA con descuentos. Siendo afiliado/a a AMSAFE San Lorenzo se deben acercar a retirar el formulario en cualquiera de las tres sedes sindicales (Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Andino) y luego a la Mutual AMPIAVA para conocer todos los beneficios que le brinda con una cuota mínima de $500 mensuales (Córdoba 1125, Puerto San Martin, de Lunes a Viernes  de 8 hs a 17 hs). Como se expresa en las redes del sindicato, “pensamos en nuestros/as trabajadores/as y sus familias, gestionamos mayores beneficios haciendo acuerdos y generando vínculos en toda la región”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...