Ir al contenido principal

95 AÑOS DE AMSAFE

95 AÑOS DE AMSAFE

El 24 de junio la organización sindical cumplió 95 años desde que sesionó la Asamblea constitutiva de la Asociación del Magisterio de Santa Fe. Desde aquel 24 de junio de 1928, AMSAFE se ha convertido con el paso de los años en una organización caracterizada por su inclaudicable compromiso por la defensa de las/os trabajadores de la educación y de la escuela pública profundizando su sentido democrático, inclusivo y de contenido popular. 95 años atravesados por la democracia sindical, la pluralidad y participación. Marcados por la organización y la lucha.


Desde la Delegación, se saluda a los miles de compañeras y compañeros que forman parte de la AMSAFE entendiendo que los derechos se conquistan en unidad y colectivamente junto a otros trabajadores.

PARO REGIONAL MULTISECTORIAL

El jueves 22 de junio, se realizó un importante y contundente acto unitario en la ciudad de Rosario diciendo BASTA DE VIOLENCIA.  En el marco de las actividades que viene llevando adelante la Multisectorial contra la violencia se realizó el paro regional y la marcha desde Oroño y Pellegrini,  concentrando  en la Plaza San Martin del microcentro rosarino.
Para poner un freno a este presente de incertidumbre y miedo que pone en peligro la vida de cientos de trabajadores de la educación, niñas, niños y adolescentes que concurren cotidianamente a nuestras escuelas, AMSAFE San Lorenzo fue una de las más de cien organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, vecinales, ecuménicas, políticas que participaron activamente de la medida de fuerza. 
Las y los trabajadores de la educación marcharon organizados y en unidad junto a los demás  trabajadores, exigiendo el cuidado de las escuelas como territorios de paz y sumándose al grito colectivo de “¡Basta de violencia!”. 

RENOVACIÓN DE SEDE DE CAPITÁN BERMÚDEZ
A través de las redes de AMSAFE San Lorenzo comunicaron que durante los meses de febrero y marzo de este año se llevaron adelante importantes obras de mantenimiento y puesta en valor de una de las sedes sindicales, ubicada en calle Santa Fe 293 de Capitán Bermúdez. Con esta obra se brindan más comodidades para realizar actividades y recibir a cada uno de los afiliados y afiliadas de la Delegación.

ASAMBLEA EN AMSAFE 

El lunes 26 de junio se realizó la Asamblea Ordinaria de la Delegación San Lorenzo, con una gran participación de afiliados y afiliadas. En la misma, se trataron y aprobaron aspectos esenciales de la organización gremial, como la Memoria y Balance 2022/23. Al respecto, Adriana Monteverde, Delegada Seccional, expresó que “convencidos de que la unidad es nuestra fuerza, celebramos este espacio de encuentro y construcción de las y los trabajadores de la educación”. El mandato de la Asamblea Departamental fue presentado en la Asamblea Provincial, celebrada en el local sindical de AMSAFE en la ciudad de Santa Fe, el miércoles 28 de junio.

CONVENIO AMSAFE Y AMPIAVA

Este año AMSAFE San Lorenzo celebró un importante acuerdo con la Mutual AMPIAVA del Sindicato Aceiteros San Lorenzo, donde cada docente afiliado a la Delegación puede afiliarse y así poder acceder a los beneficios que otorga la Mutual: tarifa bonificada para los Salones de Fiestas que cuenta la Mutual en San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes, descuentos especiales en diferentes comercios de la zona, turismo a distintos sitios del país, compra en la Farmacia AMPIAVA con descuentos. Siendo afiliado/a a AMSAFE San Lorenzo se deben acercar a retirar el formulario en cualquiera de las tres sedes sindicales (Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Andino) y luego a la Mutual AMPIAVA para conocer todos los beneficios que le brinda con una cuota mínima de $500 mensuales (Córdoba 1125, Puerto San Martin, de Lunes a Viernes  de 8 hs a 17 hs). Como se expresa en las redes del sindicato, “pensamos en nuestros/as trabajadores/as y sus familias, gestionamos mayores beneficios haciendo acuerdos y generando vínculos en toda la región”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...