Ir al contenido principal

CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE: ALTERNATIVAS PEDAGÓGICAS

CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE: ALTERNATIVAS PEDAGÓGICAS

El martes 23 de mayo se llevó a cabo en AMSAFE San Lorenzo la formación “Alternativas pedagógicas”, un valioso encuentro destinado a afiliados y afiliadas del departamento, con la presencia de Miguel Duhalde y Susana Ludmer, Secretario de Cultura y Secretaria Adjunta 1.ª de AMSAFE provincial, respectivamente. La propuesta de formación docente, se focalizó en la búsqueda de alternativas para pensar la educación en nuestro contexto actual: cómo repensar y resignificar los procesos de enseñanza-aprendizaje, los nuevos espacios, los nuevos recursos y condiciones, como también las posibles prácticas educativas en función de la organización curricular, con otros tipos de agrupamientos, tiempos, modos de evaluación y regulaciones. 


La presentación estuvo a cargo de Adriana Monteverde, Delegada Seccional de AMSAFE San Lorenzo, que celebró el compromiso de los y las presentes con el derecho social a la educación y destacó la importancia de generar y habitar espacios de encuentro, de formación y discusión desde y para los trabajadores y las trabajadoras de la educación. El encuentro entre las y los docentes fue, asimismo, una oportunidad para reflexionar alrededor de tensiones como inclusión-exclusión, igualdad-desigualdad, como así también sobre la relación entre la escuela, las familias y la comunidad educativa, la heterogeneidad constitutiva del “sujeto que aprende”, las formas de incorporación de las tecnologías digitales en las prácticas pedagógicas, los dispositivos de evaluación, entre otras. 

Desde la AMSAFE se vienen impulsando acciones como estas, en el marco de un compromiso institucional con la educación pública y en la búsqueda de seguir consolidando los procesos de formación docente permanente alrededor de ejes temáticos como estos, que emergen en el contexto actual por su significatividad y relevancia.

ENCUENTRO PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SINDICAL

El martes 23 de mayo AMSAFE San Lorenzo participó del Encuentro Provincial de Comunicación Sindical organizado por la Secretaria de Prensa de AMSAFE. En representación del departamento estuvieron presentes Débora Contadin, Secretaria de Prensa de la delegación, y Leonardo Berneri, miembro de la comisión provincial.

En el encuentro se debatió sobre el lugar de la comunicación en las instituciones y organizaciones, y se compartieron distintas experiencias y herramientas utilizadas por los/as compañeras/os de las distintas áreas de comunicación. Abrió la jornada Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, quien señaló que "para nosotros es fundamental la comunicación territorial, desde cada uno de los territorios, con una mirada federal, lo cual permite generar vínculos con cada compañero/a". 

CONVENIO CON AMPIAVA

Esta semana se realizó el convenio entre AMSAFE San Lorenzo y la Asociación Mutual del Personal de la Industria del Aceite Vegetal y Afines (AMPIAVA), para celebrar la fiesta del Día de las y los Maestros en este año en el Complejo Multievento “5 de julio” a un costo accesible para las y los docentes de la delegación. Como relata la Delegada Seccional, Adriana Monteverde, “se trata de un evento de gran relevancia para la docencia del departamento, en el que nos damos cita para celebrar nuestro día como trabajadores y trabajadoras de la educación”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...