Ir al contenido principal

Los Palmeras y Ángela Leiva coronaron la última noche de los carnavales más populares de la región

Los Palmeras y Ángela Leiva coronaron la última noche de los carnavales más populares de la región

 

La celebración, organizada por la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrolló durante tres noches multitudinarias en las que desfilaron comparsas y batucadas, actuaron bandas y academias locales de cumbia. Se presentaron también Mala Fama y Mario Pereyra.



Con las actuaciones estelares de Los Palmeras y Ángela Leiva, San Lorenzo coronó este lunes la última de las tres noches de carnavales que se celebraron en el nuevo predio para grandes eventos, ubicado en Berón de Astrada al 1900, con entrada libre y gratuita. Ante una multitud, además se presentaron bandas y academias locales de cumbia, desfilaron comparsas y batucadas y se realizó la premiación a las agrupaciones carnavalescas.

En las tres jornadas desde las 20 h se presentaron las bandas y academias sanlorencinas de cumbia Nuevo Amanecer, Tato Luna Clara, Los Kumba, Yors Pereyra, Andrés y su Banda, Magu Torres, La Clave Santafesina, K Prichosa, Llegó la Fiesta, Herederos del Ritmo, Baila hasta salir de tu cuerpo, La Santafesina, Sol Barbeito, Dando Clase, Lo’ Pariente y Herederos del Ritmo.

Luego, desde las 21, en un gran despliegue de ritmo y color, desfilaron las agrupaciones locales Batuko de Samba, Ave Fénix, Renacer, el Retoño, Los Primos, Ñandajerá, Kabajú Mbyky, Euforia y Las Traviesas de Cobija.

El sábado, el cierre estuvo a cargo de la popular banda de cumbia villera Mala Fama y el domingo el show central fue protagonizado por “El Máster” Mario Pereyra, una institución de la cumbia santafesina. El lunes, tras el desfile de las comparsas y las batucadas, cantó la talentosa y carismática Ángela Leiva, que repasó todos sus hits y finalizó su espectáculo con Amiga traidora.

Luego se llevó a cabo la premiación a las agrupaciones a cargo de un jurado de expertos, con la consagración de Karen Junco de Euforia como Reina de Batucada; de Aldana Ramos, también de Euforia, como Reina de Comparsa; de Los Primos como mejor batucada y de Renacer como mejor comparsa.

El momento más esperado de la noche llegó inmediatamente después cuando “Aprenderás a llorar” dio inicio al recital de la banda de cumbia más importante del país.

A lo largo de una hora y media de pura alegría, la agrupación encabezada por Cacho Deicas tocó casi todos sus clásicos históricos, como El más popular, Títere, Qué quiere la Chola, Olvídala, Cumbia sobre el mar, La Suavecita y Embrujo; así como algunos de sus temas más recientes, como La cola, Yo soy sabalero, Macumba y Amor.

El cierre de los carnavales de San Lorenzo no pudo ser más representativo de la alegría popular que se vivió durante las tres jornadas, ya que sonó el hit mundialista “Muchachos” entonado a viva voz por Cachito y las miles de personas que coparon el nuevo predio de zona oeste.

Al igual que Mala Fama, Mario Pereyra y Ángela Leiva, Los Palmeras recibieron de manos del intendente Leonardo Raimundo; del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; y de la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla, un reconocimiento a su participación en el evento municipal.

“Quiero agradecerles a los artistas, a los músicos locales, a las comparsas y batucadas, a los emprendedores y gastronómicos y también a todas las personas que trabajaron en la organización de los carnavales. Pero también quiero agradecer al público, que le ha dado un marco multitudinario y en paz a esta fiesta extraordinaria”, expresó el primer mandatario local.

La celebración también contó con otras atracciones, como una cabina de fotos en 360º, carrozas, maquillajes y un espacio alusivo a la consagración argentina en el mundial de Qatar.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...