Ir al contenido principal

Hay un homicidio doloso cada 22 horas en Santa Fe


Hay un homicidio doloso cada 22 horas en Santa Fe.

La retórica se cae ante la contundencia de los hechos: hay un homicidio doloso cada 22 horas en Santa Fe. Y hay responsables

El primer semestre de 2020 está siendo marcado a fuego por, indiscutiblemente la pandemia mundial del COVID 19. Además de ello, para Santa Fe, una cifra alta de homicidios dolosos que no se registraba en años, que venia en baja y,principalmente, la desidia que lo acompaña por parte de la autoridades responsable directa e indirectamente.

En caso a las autoridades directas, el Gobernador Omar Perotti y su Ministro de Seguridad Marcelo Saín, responsables de las políticas de seguridad que deben asegurar la convivencia entre los santafecinos y la prevención del delito. Responsabilidad que debe ser compartida por la fuerza policía que comandan.
Indirectamente, los diputados y senadores de la provincia de Santa Fe, que parece en su silencio, más allá de las declaraciones periodísticas que en algunos casos se pronuncian.

Se ha realizado distintas convocatorias a ministros de la provincias que ni siquiera la bancada del peronismo ha acompañado hasta el final, sino que se han ido retirando paulatinamente, aún cuando las exposiciones no ha terminado. Pero Saín es un intocable, muy distante a la figura de Elliot Ness

Los números por los que nadie responde 


No hacemos distinción si las víctimas pertenecían a grupos o bandas organizadas, los muertos siempre serán víctimas. Y entre las victimas también hay miembros de fuerzas de la seguridad.

En la Provincia de Santa Fe hasta el 30 de junio de 2020 se cometieron 189 homicidios dolosos.

De los 19 departamentos de Santa Fe en 17 ha habido homicidios, solo en dos (Belgrano y Garay) no hay registro (y esperamos no haya).

Se cometieron en 180 días (tomamos en cuenta que el primero fue el 3 de enero) un homicidio cada 22.85 horas.

El 50.2% se cometieron en el Departamento Rosario, el 26.98% en el Departamento Capital. El resto, 19.57% en otros 15 departamentos.



En cuanto a los meses:

El primer trimestre tuvo 124 homicidios lo que constituye en 65% de los casos y un promedio de un homicidio doloso cada 17.6 horas. Discriminados por mes Enero 45, febrero 41, marzo 38

El segundo trimestre, iniciada la cuarentena, tuvo 66 con un promedio de un homicidio doloso cada 33.1 horas. Discriminados por mes abril 13, mayo 22, junio 30.

Es hora que el poder político de la oposición que es la quién debe controlar, si lo realmente lo detenta, comience a pedir cuentas sobre las acciones preventivas del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Ya no se puede detener una interpelación a Saín porque el responsable político con Perotti de esto situación que estamos sufriendo y se agrava.

Los santafecinos no merecemos que la falta de políticas proactivas sustentables sea la razón que figure en nuestro próximo certificado de defunción.

Ricardo D. Fernandez
Coord Interino
MNMR SL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...