Ir al contenido principal

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Audio entrevista

Tiempo aproximado de lectura 1 minuto

Conversamos con Sebastian Yacuzzi, vocal de la Comisión Directiva de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI),  con respecto a la realidad productiva, los logros y faltas que tienen las empresas de la región



Desde hace 68 años la UCI defiende a nivel local, regional, provincial y nacional los intereses de sus asociados. Y esa lucha constante está reflejada por su espíritu regional, las cosas no se consiguen solo para uno sino para todos. Muchas de sus gestiones han sido visibilizadas a través de la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME)

Y el poderío de la región se vio reflejado en la entrega de los premios  “Gral. Don José de San Martín al Desarrollo Productivo” donde más de 200 empresas industriales, de servicios, comercios fueron premiadas. La fiesta conté con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, el Intendente Leonardo Raimundo, el Presidente del Concejo Municipal Hernán Ore, el concejal Gustavo Oggero entre otras autoridades.

A la vista de los resultados sostiene que “La reactivación real se va a llevar a cabo producto del trabajo y no de la especulación. Eso es una política de estado provincial y la apoyamos. Hay que reactivar la industria, los sectores de servicios y después se va a ver beneficiado el mercado interno, el comercio porque cuando el asalariado recupera los puestos de trabajo los termina volcando en el mercado interno.”

En nuestro país y nuestra provincia, el sector productivo ha vivido todas las crisis que se le han presentado, inflación, recesión, pandemia, efecto tequila, aperturas y cierres de importación indiscriminada y la siempre presente y en aumento presión tributaria: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener en la Argentina y en la Provincia de Santa Fe muchos periodos de políticas de estado. Políticas que beneficien a los sectores que producción y desarrollo en forma constante, esté cualquier partido. Las políticas de estado tienen que ser claras trabajar por regiones, no siempre centralizar en las grandes capitales  del poder político, del poder financiero, sino trabajar donde se genera riqueza, valor agregado.”

Sostiene sin duda que la energía y la logística tienen que ser sectores específicos y estratégicos de y para el desarrollo. Muchos años de desinversión tanto en la empresa Provincial de la Energía, el gas, las rutas que garanticen el tránsito para el consumo interno como para la exportación. En términos económicos y productivos estos puntos son fundamentales.

Para 2026 se esté proyectando la Primera Expo Pyme Regional enfocada no solo a la industria o los servicios industriales sino también a la economía del conocimiento, al desarrollo de las empresas tecnologías y findtech, al emprededurismo. También va a estar abarcado el sector de la gastronomía y el turismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...