Ir al contenido principal

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Audio entrevista

Tiempo aproximado de lectura 1 minuto

Conversamos con Sebastian Yacuzzi, vocal de la Comisión Directiva de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI),  con respecto a la realidad productiva, los logros y faltas que tienen las empresas de la región



Desde hace 68 años la UCI defiende a nivel local, regional, provincial y nacional los intereses de sus asociados. Y esa lucha constante está reflejada por su espíritu regional, las cosas no se consiguen solo para uno sino para todos. Muchas de sus gestiones han sido visibilizadas a través de la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME)

Y el poderío de la región se vio reflejado en la entrega de los premios  “Gral. Don José de San Martín al Desarrollo Productivo” donde más de 200 empresas industriales, de servicios, comercios fueron premiadas. La fiesta conté con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, el Intendente Leonardo Raimundo, el Presidente del Concejo Municipal Hernán Ore, el concejal Gustavo Oggero entre otras autoridades.

A la vista de los resultados sostiene que “La reactivación real se va a llevar a cabo producto del trabajo y no de la especulación. Eso es una política de estado provincial y la apoyamos. Hay que reactivar la industria, los sectores de servicios y después se va a ver beneficiado el mercado interno, el comercio porque cuando el asalariado recupera los puestos de trabajo los termina volcando en el mercado interno.”

En nuestro país y nuestra provincia, el sector productivo ha vivido todas las crisis que se le han presentado, inflación, recesión, pandemia, efecto tequila, aperturas y cierres de importación indiscriminada y la siempre presente y en aumento presión tributaria: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener en la Argentina y en la Provincia de Santa Fe muchos periodos de políticas de estado. Políticas que beneficien a los sectores que producción y desarrollo en forma constante, esté cualquier partido. Las políticas de estado tienen que ser claras trabajar por regiones, no siempre centralizar en las grandes capitales  del poder político, del poder financiero, sino trabajar donde se genera riqueza, valor agregado.”

Sostiene sin duda que la energía y la logística tienen que ser sectores específicos y estratégicos de y para el desarrollo. Muchos años de desinversión tanto en la empresa Provincial de la Energía, el gas, las rutas que garanticen el tránsito para el consumo interno como para la exportación. En términos económicos y productivos estos puntos son fundamentales.

Para 2026 se esté proyectando la Primera Expo Pyme Regional enfocada no solo a la industria o los servicios industriales sino también a la economía del conocimiento, al desarrollo de las empresas tecnologías y findtech, al emprededurismo. También va a estar abarcado el sector de la gastronomía y el turismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...