Ir al contenido principal

Fiscal Ortigoza: ¿Cuánto valen las víctimas?

Fiscal Ortigoza: ¿Cuánto valen las víctimas?

La función de un fiscal es la de representar al estado en una instancia judicial, ni a víctimas ni a victimarios. La función del fiscal es ponerse en lugar del estado, ni del juez ni de la querella ni de la defensa.



Quizá sea el desconocimiento muchas veces de este rol por parte de la sociedad, hace que se plantee: ¿Qué hizo el fiscal? Y la respuesta esté alejada de lo que las víctimas o querellantes esperan. Pero no necesariamente alejado de lo jurídico.

San Lorenzo tiene un punto débil allí, que en los años y la complejidad de los hechos se profundiza.

En el caso del ataque con machete, es clara desde nuestro entender que hubo un intento de homicidio. Atacar con un arma de tal calibre (en cuanto a su peligrosidad), donde el victimario apunta a la cabeza de su víctima, quien por un gesto defensivo logra que solo lesione su mano, es claramente un intento de homicidio. Pero el Fiscal Ortigoza, a decir de la víctima, expresaba su estrategia en función de hipótesis sobre lo que pudieran decir el juez o la defensa. Pero nunca de lo que debe demostrar el fiscal.

Pero este no es el único caso que tiene al Fiscal Ortigoza en el ojo de lo que puede ser una tormenta y en este sí hay un fallecido: Santiago Rodríguez.

Producto de un accidente de motocicleta, un abandono de persona, la policía que no asistió, la ambulancia que no llegó en tiempo y forma, otra que no acudió directamente, un fiscal de dudosa investigación que sigue pensando en la defensa, el juez o lo que sea. Santiago Rodríguez y su familia son una y otra vez asesinados en este caso. Una y otra vez re victimizados, olvidados, entregados, desclasados, esclavizados, condenados y asesinados porque ahora hay actitud, por acción u omisión, que nos hace creer en el abandono.

La vida de una víctima para el fiscal Ortigoza parece valer una pena para su victimario de 2 años condicional (excarcelación hasta que cometa otro delito donde sea denunciado, acusado, juzgado y sentenciado) y 5 de inhabilitación de manejo. El valor de una vida aparentemente no vale una investigación seria, sorteando los vínculos económicos, políticos, sociales que se pudieran aparecer si existieran.

Ya tenemos una fiscal imputada por no investigar, esperemos no tener otro.

La vida de una persona vale más que el puesto de cualquier fiscal, juez, querellante o defensor. Para remover a cualquiera de ellos hay herramientas que plantean la democracia y las instituciones. Para devolver una vida no hay ninguna posibilidad. Pareciera que las victimas en algunos casos están condenadas a pedir perdón por las molestias causadas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...