Siguen los avances en el Hospital Granaderos a Caballo
En el Hospital Granaderos a Caballo se presentaron un nuevo sistema de ambulancias con la llegada de la primera de ellas que es de baja complejidad y se sumarán más en los próximos meses para complementar a las de alta complejidad que ya se poseen.
En la presentación se anunció la apertura de sobres para la remodelación de la guardia por etapas por un monto total de trescientos millones de pesos, donde los sobres para la primera etapa serán abiertos la última semana de julio dejándola fuera de las coyunturas electorales.
La primera etapa será por una obra de ciento veinte días, involucrando la sala de espera y un sector de triage, consultorios y sala de médicos. La segunda etapa, realizará trabajos para shock room y guardia en punto, expresaron los referentes provinciales.
En la guardia
del Hospital Granaderos a Caballos se practican más de 35000 prácticas anuales
en la guardia de adultos, 15000 pediátricas y 2500 de ginecobstéetricas, para
una población regional que abarca al menos cuatro departamentos, San Lorenzo, Iriondo,
San Jerónimo
y Caseros donde solo la Municipalidad de San Lorenzo realiza aportes reales con más de 15 profesionales médicos a la guardia
El
intendente Leonardo Raimundo, destacó el principio de concreción de promesa el Gobernador
Maximiliano Pullaro dando apertura a los sobres en el mes de julio próximo.
También puso en relieve la implementación del sistema de triage donde San
Lorenzo fue pionera en implementarlo en la pandemia COVID que nos afecto,
siendo una estrategia imitada por todo el sistema de salud nacional. Por otra
parte las otras dos noticias importantísimas
que se están llevando adelante como la incorporación de ambulancias y la modificación
del estatus del Hospital a Descentralizado, lo que le da otra disponibilidad de
fondos y un nuevo programa de crecimiento.
Gustavo
Oggero por su parte, no solo se refirió a las ambulancias y las guardia que
tanto desde el ejecutivo municipal como desde el Concejo se ha realizado
gestiones sino que además se seguirá reclamando por “la sala de cuidados intensivos
o intermedios que es lo que va a permitir jerarquizar desde el punto de vista
práctico y operativo la atenciones que se brinden en el hospital”
Finalmente,
Edgardo Alegre, referente del 107, ponderó la concreción de
las gestiones realizadas y el fortalecimiento del Sistema Integrado de
Emergencia Sanitarias
Comentarios
Publicar un comentario